10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

La ONU advierte sobre la amenaza nuclear y pide al mundo “dar un paso atrás”

Además

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón...

El alto representante de para Asuntos de Desarme, Izumi Nakamitsu, dejó un alarmante mensaje. 


“Los peligros existenciales que plantean las armas nucleares volvieron a ser el centro de atención mundial”, advirtió este martes el alto representante de las Naciones Unidas (ONU) para Asuntos de Desarme, Izumi Nakamitsu.

Durante el debate general de la Primera Comisión (de Desarme y Seguridad Internacional) del 77º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, Nakamitsu formuló un llamamiento a todos los Estados poseedores de armas nucleares a “comprometerse a no ser los primeros en no usar ninguna arma nuclear” como medida inmediata para ayudar a salvar a la humanidad de una posible extinción.

Nakamitsu instó a todo el mundo a “dar un paso atrás, alejándose del borde”, pidiendo el fin de la crisis de Ucrania, así como de los tambores de guerra y las amenazas a la seguridad nuclear.

El presidente del comité, Mohan Pieris, representante permanente de Sri Lanka ante la ONU, comentó que la comunidad mundial se enfrenta a una cruda realidad: la guerra y la violencia están devastando vidas, tanto de soldados como de civiles, en la medida que el deseo de paz se aleja cada vez más.

Prometió que el comité se esforzará por desarrollar un conjunto de recomendaciones para el entorno de seguridad global, que es cada vez más complicado.

Los representantes de grupos regionales y otros grupos afines expresaron una variedad de preocupaciones, entre ellos Suriya Chindawongse, representante permanente de Tailandia, quien expresó su preocupación por la aceleración de la carrera armamentista y el conflicto en curso entre Rusia y Ucrania.

Hablando en nombre del Grupo Árabe, Mohammed Hussein Mohammed Bahr Aluloom, de Irak, dijo que la presencia de armas nucleares hace imposible establecer la paz, la seguridad y la estabilidad mundiales.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá este jueves dos partidos. A...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón y tendrá presencia bahiense. El dueño...

Nueva entradera sacude a Barrio Mayoraz: robaron a una familia mientras dormía

Una nueva situación de inseguridad ha alarmado a los residentes de Barrio Mayoraz, en la ciudad, luego de que durante la madrugada del día...

Aprobación unánime en el Senado para crear fiscalías rurales en Santa Fe

En un paso significativo hacia la protección de las comunidades rurales de Santa Fe, la Cámara de Senadores ha respaldado por tercera vez un...

Artículos relacionados