26.8 C
Santa Fe
lunes, abril 14, 2025

Cantero: “Si hay más días de clases, aún se puede seguir enseñando y profundizando”

Además

¿Qué hay después del Kily?

La noticia de la salida de Cristian González como DT de Unión no sorprende a nadie, los malos rendimientos...

Poletti: “Tenemos que trabajar para seguir cambiándole la vida a los santafesinos”

Tras la jornada de domingo en la que se llevaron a cabo las elecciones de convencionales constituyentes y las...

Paco Garibaldi: “Hoy empezamos a construir un nuevo puente hacia un futuro mejor”

Julio "Paco" Garibaldi, el candidato a Convencional Constituyente más votado en el departamento La Capital, celebró su ingreso a...

La ministra de Educación de Santa Fe respondió a las críticas de los gremios docentes ante la extensión de las clases del nivel secundario hasta el 23 de diciembre. “No hay nada de extraordinario. Hay que desdramatizar esto”, expresó Adriana Cantero en Radio EME. 


El Ministerio de Educación oficializó la extensión de las clases hasta el 23 de diciembre a través de una circular que ya ha comenzado a llegar a las escuelas secundarias. En ella se detalla que todos los alumnos secundarios, tengan materias desaprobadas o no, deberán ir a la escuela hasta la fecha estimada y luego quienes no hayan alcanzado el nivel para promover el año, deberán recuperarlo en febrero de 2023.

A través de una Circular se hizo oficial el final de las clases el 23 de diciembre en toda la provincia

Al respecto, los gremios docentes rechazaron la medida impuesta por la cartera provincial educativa. En primera instancia, desde SADOP indicaron que “los alumnos van a estar por estar” en referencia a los adolescentes que alcanzaron los contenidos del ciclo lectivo. Mientras que AMSAFE  sostuvo que “de ninguna manera las escuelas podrán establecer jornadas paralelas de recuperación mientras se sostienen los pretendidos talleres para quienes no tengan que recuperar espacios curriculares”.

En diálogo con Radio EME, la ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, respondió las críticas del sector: “Es un acuerdo paritario. Se propuso, se votó, se aprobó y se firmó en el acuerdo con los representantes de los sectores docentes. Tiene que ver con la recuperación de los días de clases con la perspectiva de que los maestros están presentes hasta el 31 de diciembre en las escuelas. Solamente prolongamos algunos días más el vinculo pedagógico con los alumnos”. 

A su vez, mencionó: “Argentina es el país que tiene el calendario escolar más acotado de la región. Por eso venimos progresivamente entre acuerdos federales, extendiendo la cantidad de días de clases del ciclo lectivo. Ahora iremos por los 192 días de clases. Esto va a hacer habitual”.

“Los alumnos van a estar por estar”: los docentes privados rechazaron la extensión de las clases

En tanto, la funcionaria señaló: “No hay nada de extraordinario. Hay que desdramatizar esto. Es a causa de un acuerdo federal. También establecimos los lineamientos para el ciclo lectivo 2023, que se extenderá hasta diciembre”. 

Por otro lugar, Cantero agregó: “El ciclo lectivo no ha terminado aún. Si hay días de clases, aún se puede seguir enseñando y profundizando”. 

Y afirmó: “Los que pueden dar más tiene que ir por más complejidad en esos aprendizajes. Mientras que los que están bajos deben estar espacios con formatos nuevos de organización del aula para asegurar los contenidos básicos”. 

Escuchá la palabra de Adriana Cantero: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué hay después del Kily?

La noticia de la salida de Cristian González como DT de Unión no sorprende a nadie, los malos rendimientos...

Poletti: “Tenemos que trabajar para seguir cambiándole la vida a los santafesinos”

Tras la jornada de domingo en la que se llevaron a cabo las elecciones de convencionales constituyentes y las PASO para renovar ocho bancas...

Paco Garibaldi: “Hoy empezamos a construir un nuevo puente hacia un futuro mejor”

Julio "Paco" Garibaldi, el candidato a Convencional Constituyente más votado en el departamento La Capital, celebró su ingreso a la Convención y agradeció a...

Fuerte operativo en Santa Fe: casi 400 policías por el partido de Colón y los festejos por el aniversario de Unión

El Gobierno de la Provincia dispuso este lunes un operativo de seguridad con la presencia de más de 400 policías para abordar sendos frentes...

Último momento: El Kily deja Unión

Unión confirmó esta mañana que Cristian González dejará de ser el entrenador luego del partido de esta tarde frente a Defensa y Justicia. Un...

Artículos relacionados