10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Argentina, el único país de Latinoamérica con superávit comercial en todos los productos agropecuarios

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

Así lo muestra un informe elaborado por la FAO. La mayoría de los países de Latinoamérica y el Caribe son importadores de cereales, aceites vegetales y carnes.


El peso y la relevancia que Las exportaciones agropecuarias son muy importantes para la economía y el desarrollo de Argentina. Esto se ve demostrado en un informe elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Fue en conjunto con la Comisión Económica para Latinoamérica y el Caribe (CEPAL).

“Hacia una seguridad alimentaria y nutricional sostenible en América Latina y el Caribe en respuesta a la crisis alimentaria mundial”, se titula la publicación. En ella se apunta, fundamentalmente, a analizar las posibles consecuencias que puede tener en esta parte del Globo la continuidad de la guerra entre Rusia y Ucrania. Cabe recordar que son dos países fundamentales para el comercio mundial de granos y Rusia es uno de los mayores proveedores globales de fertilizantes.

Según el reporte, América Latina y el Caribe tienen un superávit agropecuario anual de más de 127.000 millones de dólares. Esto es más que cualquier otra región del mundo, a excepción de Oceanía. Sin embargo, la gran mayoría de los países están expuestos a los problemas de producción y comercialización y a las alzas de precios derivados de la guerra en Ucrania.

En este marco, Argentina sobresale porque es el único país que tiene superávit comercial en todos los alimentos. También menciona que la región no depende de manera directa de Rusia y Ucrania para importar cereales y aceites vegetales, pero que el conflicto bélico impacta a raíz del alza de los precios internacionales.

Asimismo, menciona otros factores preocupantes del orden global, como el alto endeudamiento de los países, los procesos inflacionarios y la situación crítica en relación a los fertilizantes.
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados