10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Dentro del negocio bovino, la genética sí le pudo ganar a la inflación

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

En los remates cabañeros de la Asociación Argentina de Angus, categorías como vacas y toros Puros Pedrigí (PP) registraron una suba de precios que le ganó por varias cabezas al aumento del costo de vida.


En 2022, en los remates de genética bovina, uno de los comunes denominadores fue el escenario de precios por demás favorable. Lejos de lo sucedido con el negocio de engordar animales para faena, las cotizaciones treparon por encima de la inflación.

Más allá de las variables complejas que arrastra la coyuntura económica argentina, los productores ganaderos apostaron al largo plazo y realizaron inversiones para mejorar la performance de sus rodeos. En paralelo, reproductores y vientres se convirtieron en un activo para que los productores reinviertan sus pesos.

Las estadísticas de los remates cabañeros de la Asociación Argentina Angus, permite visualizar esta tendencia. En los eventos auspiciados por la raza durante 2022, se pusieron a la venta un total de 24.405 cabezas.

El podio de los precios 

El mejor desempeño se pudo ver en Vacas PP. En la presente temporada, se vendieron 191 cabezas, con un valor máximo de $ 4 millones y un promedio de $544.476, cotizaciones. En comparación al año pasado mejoraron un 181%.

En tanto, Toros PP y las Vacas Generales mejoraron sus precios en relación a 2021 en un 94%. En el caso de los reproductores, se pusieron a la venta 1.492 ejemplares, con un techo de $15 millones y un promedio de $1,1 millones. Por su parte, se vendieron 754 ejemplares de Vacas Generales, con un máximo de $310.000 y un promedio de $203,689.

Los Toros Puros Controlados (PP) también exhibieron un desempeño destacable, con 5.471 ejemplares comercializados. En las ventas, el tope fue de $3,6 millones y el promedio alcanzó los $623.265.

Otra categoría que marcó precios máximos por demás interesantes fueron las Vaquillonas PP. Con 495 cabezas vendidas, tocó el techo de los $10 millones y promedió los $1,3 millones. Estos valores representaron un incremento interanual de 76%.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados