10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

La Aduana secuestró granos y agroquímicos valuados en más de 28 millones de pesos

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Los controles de tránsito realizados por el organismo resultaron en el secuestro de nada menos que nueve camiones, junto con las cargas que traían declaradas. 


Nueve camiones que se dirigían hacia la frontera con Bolivia fueron incautados por personal de la Dirección General de Aduanas-AFIP por carecer de la documentación necesaria para el transporte de la carga que traían, la cual consistía en 186 toneladas de soja, 39 toneladas de trigo, 30 toneladas de avena, además de herbicidas y fungicidas,

El cargamento estaba valuado en más de 28 millones de pesos, según informó el organismo que dirige Guillermo Michel.

Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP descubrieron múltiples casos de inconsistencias documentales en transportes de cargas que iban dirigidos a la ciudad salteña de Salvador Mazza y con destino hacia Bolivia.

En efecto, los controles de tránsito realizados por el organismo resultaron en el secuestro de nada menos que nueve camiones, junto con las cargas que traían declaradas.

Estas totalizaron 186 toneladas de soja, 39 toneladas de trigo y 30 toneladas de avena, además de herbicidas y fungicidas.

Dada la cercanía de Salvador Mazza con la frontera con Bolivia, la Dirección General de Aduanas concentra gran parte de su presencia allí en impedir maniobras de contrabando.

Aunque en determinados casos detecta las maniobras en el preciso momento en que se están llevando a cabo, en otros las desarticula antes, identificando cargas que, por carecer de la documentación requerida para su transporte, puede presumir que serán objeto de maniobras ilícitas.

Las inspecciones de la Aduana encontraron camiones que no tenían la carta de porte de granos -el documento electrónico obligatorio que ampara el transporte de cereales, oleaginosas y su derivados-; otros la tenían, pero vencida; otros, finalmente, portaban matrículas que no eran las que estaban registradas.

Se calcula que el valor de la mercadería secuestrada en los procedimientos que contaron con la colaboración de la Gendarmería Nacional y la Fiscalía de Tartagal asciende a 28.042.546 pesos.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados