10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

“Sur”: Argentina y Brasil avanzan en la creación de una moneda común

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

El diario británico Financial Times informó que Brasil y Argentina anunciarán el inicio del camino para crear una moneda común. Podría llamarse “Sur”. 


Argentina y Brasil anunciarán la próxima semana el inicio del trabajo preparatorio para la creación de una moneda común, informó el diario británico Financial Times citando a funcionarios vinculados con el tema.

Las dos economías más grandes de Sudamérica discutirán el plan en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebrará en Buenos Aires el 24 de enero.

El plan inicial se centrará en cómo una nueva moneda, que Brasil sugiere denominar ‘Sur‘, podría impulsar el comercio regional y reducir la dependencia del dólar estadounidense, dijeron las fuentes.

De concretarse el proyecto, en un principio la nueva divisa circularía en paralelo con el real brasileño y el peso argentino. Además, se pretende invitar a otras naciones latinoamericanas a unirse a la moneda común.

“Habrá una decisión de comenzar a estudiar los parámetros necesarios para una moneda común, que incluye todo, desde cuestiones fiscales hasta el tamaño de la economía y el papel de los bancos centrales”, adelantó el ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa.

“El primer paso de un largo camino”

“Sería un estudio de mecanismos de integración comercial“, agregó el ministro, señalando que no quiere “crear falsas expectativas” y que se trata del “primer paso de un largo camino que América Latina debe recorrer”.

Es probable que el proyecto tarde muchos años en materializarse. Massa recordó que la Unión Europea tardó 35 años en crear su divisa: el euro.

En diálogo con Radio EME, el economista José Simonella  se refirió a esta posible moneda conjunta y remarcó que Brasil tiene en un año la inflación que Argentina tiene en un mes”.

Escuchá la palabra de José Simonella: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados