10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Gripe aviar: confirmaron el primer caso en Santa Fe

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Se detectó en muestras tomadas en gallinas y patos muertos.


El Senasa confirmó un nuevo caso de gripe aviar en la Argentina. Fue mediante análisis de laboratorio. Las gallinas y patos de traspatio hallados muertos en la localidad de Villa Cañás, al sur de la provincia de Santa Fe.

Se confirmó tras un análisis efectuado por el Laboratorio Nacional del Senasa. El organismo se encuentra trabajando en la región donde se realizó el hallazgo, al igual que en Jujuy, Salta, Córdoba y Entre Ríos, en la frontera con Uruguay.

Anteriormente, había comunicado la detección de un segundo caso de gripe aviar en dos patos silvestres hallados muertos en la laguna artificial Las Mojarras. Estos se encontraban en el departamento de General San Martín (provincia de Córdoba), a 316 kilómetros de la ciudad de Santa Fe.

Previo a eso, el jueves se había oficializado la Declaración de Emergencia Sanitaria a través de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 147/2023. Fue luego de la confirmación del primer caso de gripe aviar en Argentina en la provincia de Jujuy.

Medidas de cuidado frente a la gripe aviar

  • Lavado frecuente de manos con agua y jabón o usar desinfectantes a base de alcohol
  • Evitar el contacto directo con aves silvestres y, de ser posible, solo observarlas desde lejos.
  • Evitar tener contacto sin protección con aves de corral que parecen estar enfermas o muertas.
  • No tocar superficies que podrían estar contaminadas con saliva, mucosa o heces de aves silvestres o de corral.
  • Con relación a aves en grandes ciudades (gorriones, palomas) el riesgo se considera muy bajo ya que estas aves no se han mostrado hasta el momento muy susceptibles al virus.
  • En caso de encontrarse algún ave enferma o muerta, evitar el contacto y dar aviso a las autoridades sanitarias del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
  • Actualmente, no hay restricciones para viajar a zonas afectadas por influenza aviar. Sin embargo, se recomienda que las personas que viajan a zonas con brotes de influenza aviar tomen las medidas de prevención necesarias para evitar el riesgo de contraer la enfermedad.
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados