10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Auge del litio: en Argentina las exportaciones crecieron un 236% durante 2022

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

El envío de litio al exterior alcanzó una facturación de US$696 millones durante el año pasado.


Dentro de un 2022 récord para las exportaciones argentinas, el litio fue el producto de mayor crecimiento. En términos porcentuales aumentó un 236,2% la facturación respecto al 2021. Eso de acuerdo al informe “Complejos exportadores” del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Argentina pasó de facturar US$207 millones en exportaciones de litio durante el 2021 a alcanzar una facturación de US$696 millones el año pasado. Esto implica un salto de US$449 millones de un año a otro. Entre los principales elementos de dicho complejo que se envían al exterior están el carbonato de litio, cloruro de litio, pilas y baterías de litio. Los destinos más frecuentes son China, Japón, República de Corea, Estados Unidos, Alemania y Francia.

El litio aún está lejos de poder influenciar fuertemente dentro de las exportaciones generales, apenas significa el 0,8% del total de productos. Como cada año, en 2022 el registro fue encabezado por la soja y el maíz que en conjunto alcanzaron una facturación de US$34.417.

A pesar de su poco peso dentro del balance general, el litio viene creciendo sostenidamente en los últimos años. De hecho, viene ganando terreno a nivel mundial y las empresas que operan en el país lo han sabido capitalizar con el correr del tiempo. Un aspecto a resaltar es que el aumento exponencial de la oferta no se tradujo en una baja de precio. Por el contrario, entre 2021 y finales de 2022 el valor internacional aumentó 400%, llegando a rozar por momentos los US$80.000 por tonelada.

En caso de que está previsión se logre cumplir el litio pasaría a representar, a valores de hoy, el 13,5% de las exportaciones totales de Argentina, convirtiéndose en el segundo producto de mayor peso en términos de facturación, solo detrás de la soja.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados