10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

El desplome del mercado financiero internacional arrastra a bonos y acciones argentinas

Además

La Copa del Mundo llega a la muestra “Eternos Laureles” en Ceres

La Copa del Mundo llega a la ciudad de Ceres. Este lunes, se realiza la muestra "Eternos Laureles", una...

“Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”, el nuevo hit de la Selección Argentina: la letra completa

La ilusión por la Copa América no solo se vive en todo el país, sino también dentro de la...

Milei puso fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino

El presidente Javier Milei puso fin a los rumores de la posible desvinculación de la canciller Diana Mondino y publicó el...

Los títulos públicos caen 3% en promedio y el Riesgo País escala hasta 2370 puntos. Los ADRs en Nueva York observan bajas de hasta 7%.


Un miércoles negro en los mercados financieros internacionales arrastran a los bonos y acciones argentinas que muestran fuertes pérdidas en todos los segmentos.

Los títulos públicos que ya venían golpeados por la suspensión del programa de recompra que pretendía hacer el gobierno registran caídas de hasta 3,8%, por ejemplo en el AL35D, mientras que el GD30D, principal herramienta de la frustrada operación retrocedía 2,5%. También se hundía el AE38D (2,4%), AL29D (2,2%), AL30D (2,3%), AL41D (0,8%) y GD35D (0,5%).

A partir de esta performance, los papeles soberanos de Argentina borraron la ganancia que habían acumulado en el año y el Riesgo País se ubica en 2.370 puntos.

Los ADRs de acciones argentinas que cotizan en Wall Street caen en todas sus versiones, siendo las más importantes: Banco Superville (8,3%), Banco Macro (7,4%), Tenaris (7%), YPF (6,5%), Edenor (6,4%), Ternium (6%) y Cresud (5,9%), entre otras.

En el inicio de la rueda local también predominan las bajas: YPF (5,3%), Banco Superville (5%), Comercial del Plata (4,4%), Banco Macro (4,2%) y Cresud (4,1%), entre otras.

Con esta tendencia, el dólar MEP saltó a 1,6% a $ 383,72 y el Contado con Liquidación 1,2% a $ 396,35. En tanto, el blue abrió en baja a $ 375.

La jornada está signada por una ola de bajas generalizadas en el sector bancario. La institución más golpeada es Credit Suisse, cuyas acciones cayeron 30% a mínimos históricos.

El derrumbe bursátil se inició el fin de semana con la quiebra de Silicon Valley Bank y Signature Bank y ahora se expandió a todo el sector bancario, en el día de hoy con foco en las instituciones europeas.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La Copa del Mundo llega a la muestra “Eternos Laureles” en Ceres

La Copa del Mundo llega a la ciudad de Ceres. Este lunes, se realiza la muestra "Eternos Laureles", una...

“Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”, el nuevo hit de la Selección Argentina: la letra completa

La ilusión por la Copa América no solo se vive en todo el país, sino también dentro de la propia Selección. Tras la goleada a...

Milei puso fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino

El presidente Javier Milei puso fin a los rumores de la posible desvinculación de la canciller Diana Mondino y publicó el mensaje de un usuario de...

Un piloto santafesino de 9 años sufrió un grave accidente en Brasil

El mundo del deporte argentino está conmocionado por el accidente sufrido por el joven piloto de motos de 9 años, Lorenzo Somaschini, quien actualmente lucha...

Terror en un parque acuático de Detroit: un hombre baleó a nueve personas y se suicidó

Un hombre armado disparó e hirió a nueve personas, entre ellas dos niños, en un parque acuático cerca de Detroit el sábado por la noche...

Artículos relacionados