10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

“En Argentina se da una práctica totalmente desregulada de plaguicidas”

Además

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las...

Así lo dijo en Radio EME Facundo Fernández, médico del Instituto de Salud Socioambiental de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR. Destacó que se evidenció la presencia de estos en peces, muestras de suelo, de aire, de agua y hasta lluvia.


La contaminación y muerte de peces es un tema que se impone en la agenda santafesina. Por ese motivo, Radio EME dialogó con Facundo Fernández, médico del Instituto de Salud Socioambiental de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR. “Es una problemática que ganó lugar en agenda, pero viene siendo discutida desde hace más de 20 años”, comenzó diciendo el profesional.

“La utilización de plaguicidas se profundizó desde 1996. Hizo que el modelo productivo de la región centro virará hacia el monocultivo de soja y la utilización mayor de un plaguicida específico como el glifosfato”, detalló Fernández. Además, sostuvo que los mismos son “Sustancias que limitan la vida que pueden tener efecto adverso en la salud de las personas. A pesar de ser distintas especies, un producto nocivo para otras especies, también son tóxicos para nosotros”.

Por otro lado, remarcó que “En Argentina se da una práctica totalmente desregulada de estos químicos. Se estima que el país utiliza entre 3 y 10 veces mayor carga de plaguicidas por hectárea que países como Estados Unidos o de la Unión Europea. Hay estudios donde se evidenció que estos plaguicidas están presentes no solo en peces, sino en muestras de suelo, de aire, de agua y hasta lluvia”.

Escucha la palabra de Facundo Fernández en Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa Fe.   Las dos cámaras parlamentarias se...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las futuras incorporaciones en Colón. El plantel...

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio de casos que refieren haber...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que...

Artículos relacionados