22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

“En Argentina se da una práctica totalmente desregulada de plaguicidas”

Además

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo...

Así lo dijo en Radio EME Facundo Fernández, médico del Instituto de Salud Socioambiental de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR. Destacó que se evidenció la presencia de estos en peces, muestras de suelo, de aire, de agua y hasta lluvia.


La contaminación y muerte de peces es un tema que se impone en la agenda santafesina. Por ese motivo, Radio EME dialogó con Facundo Fernández, médico del Instituto de Salud Socioambiental de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR. “Es una problemática que ganó lugar en agenda, pero viene siendo discutida desde hace más de 20 años”, comenzó diciendo el profesional.

“La utilización de plaguicidas se profundizó desde 1996. Hizo que el modelo productivo de la región centro virará hacia el monocultivo de soja y la utilización mayor de un plaguicida específico como el glifosfato”, detalló Fernández. Además, sostuvo que los mismos son “Sustancias que limitan la vida que pueden tener efecto adverso en la salud de las personas. A pesar de ser distintas especies, un producto nocivo para otras especies, también son tóxicos para nosotros”.

Por otro lado, remarcó que “En Argentina se da una práctica totalmente desregulada de estos químicos. Se estima que el país utiliza entre 3 y 10 veces mayor carga de plaguicidas por hectárea que países como Estados Unidos o de la Unión Europea. Hay estudios donde se evidenció que estos plaguicidas están presentes no solo en peces, sino en muestras de suelo, de aire, de agua y hasta lluvia”.

Escucha la palabra de Facundo Fernández en Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la meta en el próximo rival,...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo Padre. Sin embargo, un detalle...

Gianni Infantino y Superclásico: “Es uno de los mayores espectáculos del mundo”

Gianni Infantino participó de la conferencia de prensa previo al Superclásico con un video: el presidente de FIFA envió un mensaje a River y a...

El día que León Gieco cantó ante Francisco y emocionó a todos

El 5 de mayo de 2023, el cantautor argentino León Gieco protagonizó un momento histórico al interpretar su icónica canción “Solo le pido a...

Artículos relacionados