10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

La provincia presentó una nueva oferta salarial a los profesionales de la Salud

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Para la ministra del área, Sonia Martorano, se trata de una buena propuesta. “Contempla no sólo lo salarial, sino también cuestiones relacionadas a cargos y estabilidad laboral”, dijo la funcionaria.


Encabezada por la ministra de Salud, Sonia Martorano, se realizó este viernes el encuentro con los profesionales de la salud nucleados en SIPRUS y AMRA en el cual el gobierno provincial detalló su nueva oferta salarial.

La escala de aumentos ofrecida es de un 40% en tres tramos: un 22% al mes de marzo, un 10% al mes de mayo, y un 8% al mes de julio. La propuesta también incluye dos instancias de revisión para preservar el salario.

Al término de la reunión, Martorano manifestó: “Nos reunimos con los gremios de la salud para expresarles esta nueva oferta salarial que totaliza un aumento del 40%, con la propuesta de una revisión en el mes de mayo de acuerdo a los índices inflacionarios y la convocatoria a nuevas paritarias a partir del 31 de julio. Esto en lo que tiene que ver con el incremento salarial.”

Asimismo, la funcionaria detalló los aspectos cualitativos del ofrecimiento: “Hablamos de los pases a planta del personal que se incorporó a partir de diciembre de 2018, donde se hizo el anterior corte, en todas las modalidades de contrato. Esto se va a ir trabajando en las comisiones técnicas.”

“Es una buena propuesta porque contempla no sólo lo salarial, sino que se va a trabajar también en lo que respecta a cargos genuinos y a la estabilidad laboral de los agentes del sector”, destacó.

Consultada acerca de las próximas acciones a seguir, la ministra indicó que “a partir del lunes los gremios estarían brindando toda la información que se ha adjuntado en planillas, con las remuneraciones de bolsillo, a las bases, y el miércoles tendríamos una contestación.”

Del encuentro también participaron, además de representantes sindicales, funcionarias y funcionarios de los ministerios de Trabajo y Economía de la provincia.

Escucha la palabra de Sonia Martorano por Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados