10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Piden a la provincia que no aumente los peajes sin audiencia pública

Además

Dinamarca y Eslovenia empataron en su debut en la Eurocopa

Dinamarca y Eslovenia igualaron 1-1, en un partido correspondiente a la primera jornada del Grupo C de la Eurocopa. Christian Eriksen,...

Milei llegará a Rosario el próximo 20 de junio por el Día de la Bandera

El presidente Javier Milei estará en Rosario el próximo jueves 20 de junio en el marco de la celebración...

En Rafaela, Esteban Gini consiguió su primer triunfo en el Turismo Carretera

Esteban Gini (Toyota) se quedó con el triunfo en la final de la 7° fecha del Turismo Carretera que se corrió...

En cinco meses los valores aumentaron un 128 por ciento, denunciaron ante el organismo ciudadanos usuarios de los corredores viales. 


El defensor del Pueblo de Santa Fe a/c, Jorge Henn, plantea la conveniencia de convocar a audiencias públicas como condición para aplicar aumentos en los esquemas tarifarios del Corredor Vial N° 9 y la autopista Brigadier López, que une las ciudades de Rosario y Santa Fe.

A través de sendos oficios enviados a las Unidades Ejecutoras de los corredores viales y al Administrador de Vialidad provincial, Oscar Ceschi, se pregunta si a la fecha se han presentado los balances respectivos a los ejercicios presupuestarios y financieros del año precedente a fin de dar cuenta el destino de los fondos resultantes del cobro de peaje.

Numerosos ciudadanos y organizaciones han realizado presentaciones en la Defensoría del Pueblo a raíz de los sucesivos aumentos dando cuenta de que en tan sólo 5 meses los peajes experimentaron aumentos del 128%.

En cambio, los usuarios de la Autopista Santa Fe-Rosario (AP 01) observaron deformaciones parciales, fundamentalmente en los carriles ubicados en los márgenes derechos de la traza por donde deben circular de manera obligatoria los vehículos de transporte de cargas.

En las notas enviadas se piden precisiones sobre los criterios tenidos en cuenta para readecuar los valores del peaje; si se consideró el aumento de costos de la actividad y cuáles fueron las variables que han sufrido incrementos y en qué proporción.

Adicionalmente, Henn pregunta si se han planteado o elaborado proyectos para mejorar la infraestructura de los corredores que provoquen un salto cuantitativo y cualitativo en el flujo diario vehicular. Del mismo modo, se pide información sobre las propuestas para reducir los riesgos en materia de siniestralidad vial, habida cuenta de la elevada tasa de accidentes que poseen dichas trazas.

En el caso específico de la Autopista Brigadier López se consulta sobre el estado de los carteles informativos electrónicos de mensajería variable, que forman parte de la infraestructura señalética del corredor y si hubo problemas o no.

Escuchá la palabra de Jorge Henn: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dinamarca y Eslovenia empataron en su debut en la Eurocopa

Dinamarca y Eslovenia igualaron 1-1, en un partido correspondiente a la primera jornada del Grupo C de la Eurocopa. Christian Eriksen,...

Milei llegará a Rosario el próximo 20 de junio por el Día de la Bandera

El presidente Javier Milei estará en Rosario el próximo jueves 20 de junio en el marco de la celebración por el Día de la...

En Rafaela, Esteban Gini consiguió su primer triunfo en el Turismo Carretera

Esteban Gini (Toyota) se quedó con el triunfo en la final de la 7° fecha del Turismo Carretera que se corrió en Rafaela. Diego Ciantini y Christian...

Dos santafesinas murieron en un accidente de tránsito en Corrientes

Dos mujeres oriundas de Venado Tuerto perdieron la vida en un accidente de tránsito que se registró en la tarde del sábado en Ruta...

Quini 6: no hubo ganadores en el último sorteo y el próximo pozo tendrá 2 mil millones de pesos en juego

No hubo ganadores de los importantes pozos millonarios del Quini 6 este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron que el próximo sorteo,...

Artículos relacionados