17.5 C
Santa Fe
viernes, abril 18, 2025

Uruguay: paro general en rechazo a la reforma jubilatoria que quiere implementar el gobierno

Además

Falleció Ronnie Scott, el piloto argentino que combatió contra Hitler

El piloto naval Ronald David “Ronnie” Scott, uno de los voluntarios argentinos que se enroló en la Fuerza Aérea...

La Fórmula 1 iniciará su 5ª fecha en el circuito callejero del GP de Arabia Saudita

La Fórmula 1 continúa este fin de semana, con el Gran Premio de Arabia Saudita, que propone mantener la atención en la...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa...

El proyecto, que ya tiene media sanción, aspira a elevar la edad del retiro laboral. 


Los principales sindicatos uruguayos realizarán este jueves un paro en rechazo a la reforma jubilatoria que pretende aplicar el gobierno de Luis Lacalle Pou,
similar a la que se implementó en Francia y que generó protestas durante varios días.

Esta huelga, impulsada por el PIT-CNT, se da cuando el proyecto tiene media sanción en el Congreso, tras haberse debatido en el Senado a fines del año anterior, y solo falta que se apruebe en Diputados.

Hasta el momento la edad jubilatoria en Uruguay es a los 60 años, pero con el nuevo proyecto varía entre los 63 y 65, según el año de nacimiento de cada trabajador y los aportes realizados.

En consecuencia, quienes nacieron en 1973 se jubilarán con 63 años en 2036; los de 1974 lo harán con 64 años en 2038, y en 2040 les tocará el turno a los de 1975, con 65.

La medida generó el rechazo de los principales sindicatos, que mañana realizarán una marcha desde la Universidad de la República hasta el Palacio Legislativo bajo el lema “Por mi futuro y por el tuyo”. Se espera un alto nivel de adhesión, más allá de que cada sector se sumará en una franja horaria diferente, de acuerdo a su actividad.

Una reforma similar aplicó recientemente el gobierno de Emmanuel Macron en Francia, al elevar la edad jubilatoria de 62 a 64 años, y que generó disturbios en todo el país, con enfrentamientos entre civiles y policías.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Falleció Ronnie Scott, el piloto argentino que combatió contra Hitler

El piloto naval Ronald David “Ronnie” Scott, uno de los voluntarios argentinos que se enroló en la Fuerza Aérea...

La Fórmula 1 iniciará su 5ª fecha en el circuito callejero del GP de Arabia Saudita

La Fórmula 1 continúa este fin de semana, con el Gran Premio de Arabia Saudita, que propone mantener la atención en la alternancia de los ganadores de...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio...

Semana Santa en Santa Fe: Una agenda llena de actividades turísticas y culturales, según Marcela Aeberhard

La Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Fe, encabezada por Marcela Aeberhard, ha presentado un extenso cronograma de actividades para la Semana...

Florencia Peña respondió a las acusaciones de Viviana Canosa

El escándalo mediático desencadenado por Viviana Canosa continúa creciendo y sobrepasando las escalas, debido a que en las últimas horas profundizó en su denuncia presentada en...

Artículos relacionados