10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Iniciaron las obras del Gasoducto Gran Rosario

Además

Cuándo y a qué hora debuta la Selección Argentina en la Copa América 2024

La Selección Argentina cerró su mini gira en Estados Unidos con una goleada ante Guatemala, y ya piensa en su debut en la Copa América...

Enarsa acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda del norte del país

Energía Argentina S.A. (Enarsa) acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda de siete provincias...

Organizaciones llaman a una autoconvocatoria por la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases

Organizaciones sociales llaman a una autoconvocatoria en reclamo a la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la...

La ministra Frana, el intendente Santacroce y el presidente de Enerfe dieron comienzo a los trabajos. La obra dotará de gas natural a más de 80 mil familias. Fue con la llegada de los caños al obrador de Funes.


El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat dio inicio a la obra del Gasoducto Gran Rosario. Fue gracias a la llegada de los primeros caños, al obrador que estará ubicado en la ciudad de Funes.

“Hoy estamos comenzando esta obra que sin dudas será un antes y un después en el desarrollo productivo de la región. Tal como lo estamos haciendo con el Gasoducto Gran Santa Fe, el Regional Sur y el Regional Centro II. Estamos gestionando la mayor inversión provincial en gasoductos de los últimos 40 años en el territorio santafesino”, dijo Frana.

“Hablar de este gasoducto es hablar de mayor competitividad, producción, generación de empleo, arraigo e inclusión social. Porque el gas es un insumo estratégico desde el punto de vista industrial y que claramente mejorará la calidad de vida de miles de hogares”, sumó la funcionaria.

Este gasoducto beneficiará a más de 84 mil familias de Rosario, Roldán, Funes, Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, Soldini e Ibarlucea. También se dotará de gas a más de 3.300 pymes e instituciones, y más de 70 grandes industrias y estaciones de GNC”, detalló, y agregó: “Estamos sentando las bases de una obra pública como política de Estado que llegó para quedarse, con acceso a los servicios básicos fundamentales, con mirada de futuro y sin distinción de colores políticos, porque lo importante es mejorar la calidad de vida de los santafesinos”.

Por su parte, el intendente Santacroce, aseguró: “Es importante para nuestros habitantes y el parque industrial, que es el tercero más grande de la Argentina, por lo que esta obra será fundamental para este proceso. Estos gasoductos y acueductos nunca se hicieron porque los gobernadores no tienen reelección, pero tenemos un gobernador que entiende estas problemáticas y es un gran gestionador”.

Finalmente, el titular de Enerfe, D’ Angelosante indicó: “La obra comprende una inversión muy importante, los cuatro gasoductos que estamos haciendo aportarán casi 4 millones de metros cúbicos por día, cuando hoy la provincia tiene 20 millones, por lo que estamos aumentando un 25 por ciento la capacidad de suministro para nuestros habitantes, industrias y pymes”.

LA OBRA

El “Gasoducto Gran Rosario” permitirá una potenciación del sistema de distribución de la zona, aportando mayor confiabilidad al sistema de las ciudades de Roldán y Funes, a través de un punto adicional de inyección en el sistema de alta presión, y posibilitará el suministro a la localidad de Ibarlucea (Etapa 2).

La obra cuenta con una inversión del gobierno nacional que supera los $ 5.200 millones, financiados por la Secretaría de Energía de la Nación, y que prevé 36 kilómetros de nuevos ramales, cuatro nuevas Estaciones de Regulación de Presión (ERP) y 60.000 nuevas conexiones domiciliarias.

El Gasoducto Gran Rosario permitirá aumentar en un 30% la capacidad de acceso al gas natural de la región metropolitana. Supliendo la demanda de miles de hogares en las localidades donde esta obra se desarrollará.

Serán beneficiarias 84.550 viviendas: 61.688 de Rosario; 3.700 de Roldán; 12.500 de Funes; 1.340 de Granadero Baigorria; 1.290 de Capitán Bermúdez; 202 de Soldini; y 3.830 de Ybarlucea. También serán beneficiarias directas 3.382 pymes e instituciones y 70 grandes industrias o estaciones de servicio de GNC.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Cuándo y a qué hora debuta la Selección Argentina en la Copa América 2024

La Selección Argentina cerró su mini gira en Estados Unidos con una goleada ante Guatemala, y ya piensa en su debut en la Copa América...

Enarsa acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda del norte del país

Energía Argentina S.A. (Enarsa) acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda de siete provincias del centro/norte del país durante...

Organizaciones llaman a una autoconvocatoria por la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases

Organizaciones sociales llaman a una autoconvocatoria en reclamo a la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases el pasado miércoles en...

El santafesino Ariel Tarico recibió el Martín Fierro al mejor humorista de radio

El cómico, Ariel Tarico fue premiado con el Martín Fierro radial al Labor humorístico en Radio Rivadavia. Tarico remarcó su trabajo con Cristina Pérez y...

Fallecieron dos personas en un choque frontal en el sur provincial

En la Ruta Provincial 92, entre Arequito y Los Molinos, dos vehículos chocaron de frente ocasionando la muerte de dos personas. El siniestro sucedió este domingo alrededor...

Artículos relacionados