10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Pusineri analizó junto a empresarios de la construcción la situación del sector

El ministro de Trabajo de la provincia destacó la necesidad de abordar esta coyuntura en base a un esquema de diálogo tripartito, que incluya también a los trabajadores.

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, mantuvo un encuentro con empresarios nucleados en la Delegación Santa Fe de la Cámara Argentina de la Construcción.

Durante el mismo se abordaron diversos aspectos relacionados con la situación actual de la actividad tanto en el sector público como en el privado. Particularmente, el funcionario mencionó el contexto macroeconómico caracterizado por la presencia de inflación, la restricción de divisas y la sequía.

“Venimos siguiendo el cuadro de la recaudación provincial de los primeros meses del año y estamos viendo que en los meses de enero, febrero y marzo la recaudación provincial empezó a ubicarse por debajo de la inflación. Este dato está indicando que el tema inflacionario, el tema de la restricción de divisas, a lo que se le agrega el tema de la sequía, están teniendo efectos concretos en la actividad económica”, explicó el funcionario.

Asimismo, Pusineri espera que esta coyuntura no tenga impacto en materia laboral y destacó la necesidad de mantener abiertos los canales de diálogo entre el gobierno provincial y los empresarios, así como también con el sector sindical, a fin de ir analizando los posibles escenarios que se presenten hacia el futuro y anticiparse a las dificultades: “Estamos planteando un esquema de intercambio tripartito más fluido, saber cuáles son las necesidades y los problemas y poder anticiparnos a ellos para lograr transitar este tiempo con el menor grado de conflicto posible”.

El ministro estuvo acompañado por los subsecretarios de Empleo, Eduardo Massot; de Fiscalización, Facundo Osia; y el director de la Delegación Santa Fe, Juan Mario Quagliotti.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados