10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Rusia llevará sus armas nucleares cerca de las fronteras occidentales de Bielorrusia

Además

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras...

Se trata de una medida que intensificará la tensión con los países de la OTAN. 


Rusia trasladará sus armas nucleares tácticas cerca de las fronteras occidentales de Bielorrusia, dijo el domingo el enviado ruso a Minsk, situándolas en el umbral de la OTAN en una medida que probablemente intensificará aún más el enfrentamiento de Moscú con Occidente.

En una de las señales nucleares más pronunciadas de Rusia desde el comienzo de su invasión de Ucrania hace 13 meses, el presidente Vladimir Putin dijo el 26 de marzo que Rusia estacionará armas nucleares tácticas en Bielorrusia.

Los dos vecinos forman parte formalmente de un “estado de unión” y llevan años en conversaciones para integrarse aún más, un proceso que se ha acelerado después de que Minsk permitiera a Moscú utilizar territorio bielorruso para enviar soldados a Ucrania el año pasado.

Las armas “se trasladarán a la frontera occidental de nuestro estado de unión y aumentarán las posibilidades de garantizar la seguridad”, dijo el embajador ruso en Bielorrusia, Borís Gryzlov, a la televisión estatal bielorrusa.
.
“Esto se hará a pesar del ruido en Europa y Estados Unidos”.
.
Gryzlov no especificó dónde se estacionarán las armas, pero confirmó que antes del 1 de julio se completará un almacén, como ordenó Putin, y después se trasladará al oeste de Bielorrusia.

Bielorrusia limita al norte con Lituania y Letonia y al oeste con Polonia, todos ellos parte del flanco oriental de la OTAN que ha sido reforzado con soldados y equipos militares extra tras la invasión rusa de Ucrania.

Estados Unidos y los demás aliados de Kiev han manifestado su preocupación por la posibilidad de que Rusia envíe armas nucleares tácticas a Bielorrusia, y el presidente Joe Biden dijo que era “preocupante”.

El presidente Alexander Lukashenko declaró el viernes que Bielorrusia también permitiría a Rusia colocar allí misiles nucleares intercontinentales si fuera necesario.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Dupouy sobre la inseguridad en Ceres: “Cada vez es más grande y debemos ponerle un freno”

La ciudad de Ceres atraviesa momentos críticos frente a la inseguridad que la acecha. Desde hace tiempo, la localidad es castigada por innumerables delitos...

La Copa del Mundo llega a la muestra “Eternos Laureles” en Ceres

La Copa del Mundo llega a la ciudad de Ceres. Este lunes, se realiza la muestra "Eternos Laureles", una exposición de los trofeos ganados...

Artículos relacionados