10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

2º encuentro de la “Formación de Preventoras y Preventores Comunitarios en Consumos Problemáticos y Adicciones”

La grupalidad destinataria son 100 personas referentes de 80 instituciones y organizaciones de la ciudad de Santa Fe con las cuales el Municipio viene trabajando de forma colectiva en relación a la temática.

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

El día jueves 18 de Mayo, se llevará adelante el segundo encuentro de la Formación de preventoras y preventores comunitarios en consumos problemáticos y adicciones, de 8.30 a 12.30 hs en la Sala 5 del centro de convenciones de la Estación Belgrano.

Cabe destacar que este espacio de formación se da en el marco de la Ordenanza N 12527, creada por el actual intendente Emilio Jatón en el año 2018. Lo interesante de esta propuesta es que la grupalidad destinataria son 100 personas referentes de 80 instituciones y organizaciones de la ciudad de Santa Fe con las cuales el Municipio viene trabajando de forma colectiva en relación a la temática.

Son objetivos claves de la formación favorecer un espacio de capacitación y actualización en relación a la temática de los consumos problemáticos de sustancias psicoactivas, como asi tb el armado de una red ampliada con actores claves de la ciudad.

Y proponer una lectura integral desde la perspectiva de cuidado, de género y derechos, que contemple a la Salud Mental como un derecho fundamental y que encuentrebun necesario anclaje en lo comunitario.

En esta oportunidad se trabajará sobre conceptualizaciones claves como Salud, Salud Mental, Historizacion, consumos problemáticos y modelos de intervención. Otro aspecto importante a señalar es q la formación será de 7 encuentros en total, y el último, en el mes de Octubre será abierto a la comunidad.

Juliana Luz Czernik es representante de la secretaría de Salud de la Municipalidad de Santa Fe y dialogó con Radio EME. “Es muy importante visibilizar el trabajo. Está en el marco de la ordenanza 12.527. Es muy gratificante, seleccionamos 100 personas para poder hacer un trabajo teórico y práctico y se realizará a lo largo de 7 encuentros”, remarcó.

Escucha la palabra de Juliana Luz Czernik en Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados