10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

A cuánto cotiza el dólar blue tras las nuevas medidas del Gobierno

El blue registra una leve suba. Expectativa por el impacto de la decisión de trabar las operaciones en la Bolsa.

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

El dólar blue cotiza con una suba de $1 y se vende a $493 en el mercado paralelo,  tras las nuevas medidas del Gobierno que traban las operaciones para obtener divisas en la Bolsa de Comercio.

Durante la víspera el billete informal había avanzado $ 2 y mantuvo la tendencia alcista de ruedas previas. Este miércoles, se comportaba de manera similar

Por su parte, los dólares financieros operaban dispares: el dólar MEP baja a $461,27 y el Contado con Liquidación sube casi $18, a $499,42.

El minorista se vende a un promedio de $243,69, el ahorro a $402,60 y el turista a $491,07.

Anoche la Comisión Nacional de Valores (CNV) emitió una resolución por la que buscó frenar una operación financiera que realizaban operadores de mercado comprando y vendiendo bonos que les redituaba una ganancia inmediata.

El organismo dispuso que quienes compren dólares en la Bolsa no podrán operar con ningún otro instrumento en dólares por 15 días, evitando de esta forma la compra/venta continua.

Esta resolución no impide a un inversor pequeño o grande comprar dólares en la Bolsa y luego retirarlos o pasarlos a su cuenta. Lo que quedó restringido es una segunda operación sobre instrumentos en dólares.

Con esta medida, el Gobierno busca tener que utilizar menos recursos para intervenir en esos mercados y mantener a raya las cotizaciones de los dólares financieros.

En la jornada anterior,  el Banco Central adquirió US$ 14 millones y acumuló en el mes adquisiciones por US$ 180 millones, insuficientes para la época del año.

Dado el faltante de US$ 20.000 millones de ingresos por la sequía, las reservas internacionales mantiene una tendencia decreciente y ayer perforaron el piso de US$ 33.000 millones para situarse en US$ 32.907 millones.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados