10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

El kilo de pan llegaría a los $650 en la ciudad de Santa Fe

El incremento en el costo de la materia prima y las discusiones sobre las paritarias son factores que están llevando a los panaderos a revisar nuevamente la lista de precios del pan y otros productos, los cuales sufrirán un nuevo aumento a finales de mayo.

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Panaderos de la ciudad de Santa Fe afirmaron que “a finales de mayo será necesario realizar otro ajuste en el precio del kilo de pan, que rondará los $650, dependiendo de la variedad”. Además, según nuestros relevamientos entre los miembros del Centro de Panaderos, este aumento se trasladará a todos los productos panificados que se encuentran en los comercios.

En el último incremento, que tuvo lugar a finales de abril, los panaderos de Santa Fe expresaron su preocupación. “Entre noviembre de 2021 y febrero de 2023, hemos registrado los precios de los diferentes componentes de nuestra materia prima, lo que arrojó porcentajes finales de aumento de: 154% en levadura, 124% en dulce de leche, 110% en margarina, y el más impactante, aunque no afecta directamente al pan sino a los derivados, un aumento del 208% en el azúcar, en estos 15 meses (un año y tres meses)”.

“Nosotros somos el último eslabón de la cadena de derivados de la harina y es comprensible que, al estar dentro de esa cadena, todos los precios aumenten y nosotros no podemos evitarlo. Sin embargo, notamos que nuestros clientes entienden que esta decisión no es un capricho para perder clientes, sino que comprenden que es una situación general que afecta a todos los sectores”, agregaron.

Si bien el gobierno nacional ha otorgado subsidios para la harina, desde el sector informaron que la cantidad que llega a las panaderías no cubre el total de la producción. Además, solo un molino cuenta con ese tipo de harina, lo que limita su capacidad para abastecer a todas las panaderías. “Recibimos algo, pero no es suficiente”, concluyeron desde las panaderías.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados