10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Las operaciones con tarjetas de crédito crecieron por debajo de la inflación

El financiamiento en pesos con tarjetas de crédito subió en abril frente a marzo, mientras que los consumos en dólares cayeron de manera mensual e interanual.

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Las operaciones por medio de tarjetas de crédito crecieron un 6,7% en abril frente a marzo, y en términos interanuales un 85,7%, lo que está por debajo del nivel de inflación estimado para el cuarto mes del año, por lo que representó una baja en términos reales, de acuerdo a un estudio de First Capital Group (FCG).

El consumo financiado por tarjetas de crédito alcanzó los $2.606.987 millones en abril, lo que representa un incremento del 6,7% nominal respecto al cierre de marzo, unos $163.089 millones por encima del tercer mes del año. De esta manera, el análisis refleja una caída en términos reales en comparación con la inflación, que las consultoras privadas estiman por encima del 7% mensual.

Las operaciones de abril implicaron un crecimiento interanual del 85,7%, “quedando por debajo de los niveles de la inflación estimada del año, arrojando en consecuencia una baja de la cartera en términos reales”, indicó First Capital Group.

Guillermo Barbero, socio de la consultora aseguró que “si nos limitamos al análisis de la variación del último mes, observamos una estabilidad de la cartera en términos reales, si bien no han cambiado los factores que limitan el crecimiento como el alza del costo del financiamiento, la menor oferta de cuotas, las limitaciones en los presupuestos de las familias, la disminución del parque de tarjetahabientes y la prudencia ante el riesgo por parte de las entidades financieras; los límites de crédito comienzan a actualizarse paulatinamente con el correr del año aunque no de manera masiva”.

Por su parte, el uso de tarjetas de crédito en dólares registró una baja interanual de 9,3% en abril. La consultora indicó que se observó “un comportamiento mensual irregular”, con una disminución de 0,9% respecto al mes anterior, con un saldo de US$225 millones.

“Los tipos de cambio diferenciales utilizados para la cancelación de los saldos en moneda extranjera y la imposibilidad de financiar los mismos o la obligación de transformar la deuda en pesos a una tasa superior al resto de las deudas con tarjeta han frenado el uso de las mismas por parte de los viajeros”, expresó Barbero.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados