25.7 C
Santa Fe
viernes, febrero 21, 2025

Los precios mayoristas subieron 6,9% y el costo de la construcción avanzó 7,8% en abril

Ambos índices se ubicaron por debajo de la inflación, que fue del 8,4%.

Además

El Senado rechazó crear una comisión investigadora por el caso $LIBRA

En una sesión cargada de tensiones, el Senado argentino rechazó este jueves la conformación de una comisión especial destinada...

No hubo propuesta en la paritaria municipal: la negociación pasa a cuarto intermedio

Este miércoles 19 de febrero se llevó a cabo una nueva reunión de la Mesa Paritaria de los trabajadores...

El gobierno postergó la unificación del Registro Provincial de Comercio y la Inspección de Personas Jurídicas

    Se trata de la ley 14.276 promulgada en agosto pasado, que permitía unificar las tareas de los dos registros,...

Los precios mayoristas subieron 6,9% en abril mientras que el costo de la construcción creció 7,8%, informó el INDEC.

En el caso de los mayoristas, la variación fue consecuencia de la suba de 6,7% en “Productos nacionales” y de 9,2% en los “Productos importados”.

Por otra parte, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 7,1% en el mismo período.

 

En este caso, la variación se explica por la suba de 6,9% en los “Productos nacionales” y de 9,1% en los “Productos importados”.

Asimismo, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 6,9% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 7,2% en los “Productos primarios” y de 6,7% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.

En tanto, la suba del costo de la construcción fue consecuencia de un alza de 7,1% en el capítulo “Materiales”, de 7,9% en el capítulo “Mano de obra” y de 10,8% en el capítulo “Gastos generales”.

 

El capítulo “Mano de obra” incorpora los nuevos valores establecidos por el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).

El aumento en las categorías laborales impacta en el capítulo “Gastos generales”, debido a que este contiene el ítem “Sereno”, que se encuentra enmarcado dentro de la resolución.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó un incremento de tarifas eléctricas a partir del 1 de abril a las distribuidoras Edenor y Edesur, en el marco de las revisiones tarifarias integrales de ambas empresas; el capítulo “Gastos generales” incorpora estos nuevos valores tarifarios.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Senado rechazó crear una comisión investigadora por el caso $LIBRA

En una sesión cargada de tensiones, el Senado argentino rechazó este jueves la conformación de una comisión especial destinada...

No hubo propuesta en la paritaria municipal: la negociación pasa a cuarto intermedio

Este miércoles 19 de febrero se llevó a cabo una nueva reunión de la Mesa Paritaria de los trabajadores municipales y comunales de la...

El gobierno postergó la unificación del Registro Provincial de Comercio y la Inspección de Personas Jurídicas

    Se trata de la ley 14.276 promulgada en agosto pasado, que permitía unificar las tareas de los dos registros, dependientes de los poderes ejecutivo...

Racing y Botafogo van por la Recopa Sudamericana

Racing quiere seguir agrandando sus vitrinas cuando este jueves reciba a Botafogo, desde las 21.30 en el Cilindro, por la ida de la Recopa Sudamericana 2025. Este duelo,...

Pullaro recorrió las obras de renovación de cañerías de agua potable en el microcentro santafesino

El gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro, recorrió este jueves las obras de renovación de cañerías de agua potable que se llevan a cabo...

Artículos relacionados