10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Pusineri precisó aspectos del acuerdo salarial vigente con los gremios de la Administración Pública Santafesina

La denominada “cláusula de garantía” comenzará a operar en junio, cuando se conozca la inflación al mes de mayo.

Además

Nuevos horizontes para la inversión tras la aprobación del RIGI

Tras la aprobación del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), se abre un panorama prometedor para proyectos...

Temor al desempleo crece entre la población en medio de la recesión económica

En un contexto de persistente recesión económica, crece el temor entre los argentinos a perder sus empleos, según revela...

Javier Milei recibió la Orden de la Libertad tras reunirse con Zelenski en la Cumbre Global por la Paz

En un gesto significativo de cooperación internacional, el presidente argentino Javier Milei fue distinguido con la Orden de la...

El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, brindó detalles acerca de la marcha del acuerdo salarial pautado con los gremios que negocian paritarias en el ámbito de la administración provincial para el primer semestre del año.

En este sentido, Pusineri recordó que dicho esquema “preveía un incremento del 40% al mes de julio, distribuido con un 22% al mes de marzo que ya se liquidó, un 10% correspondiente al mes de mayo que se va a liquidar cuando finalice el corriente mes, y un 8% en julio. Además de estos porcentajes, una vez conocida la inflación al mes de mayo, lo que va a operar –y que también está estipulado en el acuerdo- es la cláusula de garantía”.

El responsable de la cartera laboral explicó cómo funciona esta cláusula: “vamos a comparar el 32% de aumento que tenemos acumulado al mes de mayo con la inflación del mes de mayo, y la diferencia en menos que eventualmente puedan tener los salarios, va a ser ajustada. Es decir que en el mes de junio los haberes y la inflación van a quedar igualados, de forma tal que no se va a registrar pérdida salarial. Esta cláusula de garantía, tal cual como fue suscripta por los gremios, se va a poner en marcha una vez que se conozca el índice inflacionario”, puntualizó.

Asimismo, Pusineri subrayó que “la provincia cumple los acuerdos paritarios tal cual como fueron firmados, y en particular esta cláusula de garantía va a ser liquidada cuando tengamos los elementos para hacerlo”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nuevos horizontes para la inversión tras la aprobación del RIGI

Tras la aprobación del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), se abre un panorama prometedor para proyectos...

Temor al desempleo crece entre la población en medio de la recesión económica

En un contexto de persistente recesión económica, crece el temor entre los argentinos a perder sus empleos, según revela un estudio reciente realizado por...

Javier Milei recibió la Orden de la Libertad tras reunirse con Zelenski en la Cumbre Global por la Paz

En un gesto significativo de cooperación internacional, el presidente argentino Javier Milei fue distinguido con la Orden de la Libertad por su compromiso con...

“Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte 1” arrasa en Netflix con su acción desenfrenada

  Netflix ha vuelto a sorprender a sus suscriptores con el lanzamiento de un título que no deja de romper récords de popularidad: "Misión Imposible:...

Huracán también cerró como líder la quinta fecha de la Liga Profesional

Huracán aseguró el liderato de la Liga Profesional de Fútbol al vencer 1-0 a Independiente Rivadavia de Mendoza en un encuentro vibrante disputado en...

Artículos relacionados