10.7 C
Santa Fe
martes, junio 11, 2024

Las estaciones de servicio se declararon en estado de emergencia

Desde el sector indican que el retraso en los precios de los combustibles hace insostenible mantener las estaciones.

Además

Rige el aumento del boleto interurbano: conocé cuánto cuesta viajar a lo largo y ancho de Santa Fe

Este martes aumentaron las tarifas del transporte público interurbano hasta un 35,35, anunciado por el gobierno provincial. El mismo...

Guardiola descartó regresar al Barcelona como entrenador: “La puerta está cerrada”

En un evento benéfico de golf organizado por él mismo, Josep “Pep” Guardiola fue claro al descartar cualquier posibilidad de...

Pullaro aseguró que Cristina Kirchner “no tuvo el coraje para sacarse de encima a la corrupción”

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, definió a la expresidente Cristina Fernández de Kirchner como “una persona que sabía...

La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina declaró el “estado de emergencia” para el sector de estacioneros. Esto se desencadenó ante la falta de respuestas por parte del gobierno nacional frente a los reclamos por el retraso en los precios de los combustibles hace insostenible mantener los puntos de recarga y miles de puestos de trabajo.

Desde la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior indicaron que “no están solicitando que aumenten, sino que los compensen un poco para evitar cierres de estaciones de servicio”.

En diálogo con Radio EME, Alberto Boz, titular de FAENI, explicó: “Este problema venimos manifestandole a la secretaría de Energía. Somos el último eslabón de la comercialización de combustibles. Nuestro margen está ligado a un porcentaje firmado con las petroleras sobre el precio final de los combustibles”. 

A su vez, remarcó: “El problema que estamos teniendo es que todos nuestros costos acompañan a los indices de inflación y no a nuestra rentabilidad. Por eso pedimos que nos convoquen”. 

Por otro lugar, señaló: “Las petroleras tienen suba de costos. Por eso el estado hace concesiones y lo terminamos pagando todos. Necesitamos que nos mejoren el porcentaje de margen de utilidad para compensar un poco y evitar cierre de estaciones de servicio ante la falta de rentabilidad”. 

Escuchá la palabra de Alberto Boz: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Rige el aumento del boleto interurbano: conocé cuánto cuesta viajar a lo largo y ancho de Santa Fe

Este martes aumentaron las tarifas del transporte público interurbano hasta un 35,35, anunciado por el gobierno provincial. El mismo...

Guardiola descartó regresar al Barcelona como entrenador: “La puerta está cerrada”

En un evento benéfico de golf organizado por él mismo, Josep “Pep” Guardiola fue claro al descartar cualquier posibilidad de regresar al Barcelona como entrenador. Durante...

Pullaro aseguró que Cristina Kirchner “no tuvo el coraje para sacarse de encima a la corrupción”

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, definió a la expresidente Cristina Fernández de Kirchner como “una persona que sabía donde quería ir pero lamentablemente...

Paul McCartney vuelve a la Argentina: anunció recitales en Buenos Aires y Córdoba

Este lunes se confirmó el regreso de Paul McCartney a la Argentina con dos recitales en el marco de la gira internacional Got Back Tour. El bajista se presentará...

Pidieron 22 años de cárcel para José Alperovich

Solicitaron una condena de 22 años de prisión para José Alperovich, quien enfrenta acusaciones de abuso sexual. La querella sostuvo que el exgobernador de...

Artículos relacionados