25.1 C
Santa Fe
viernes, marzo 21, 2025

El Gobierno lanzó un programa de ayuda a tamberos afectados por la sequía

También se anunció que un gasoducto clave para los tambos se inaugurará el 23 de agosto.

Además

Unión careció de eficacia y perdió ante Racing en el 15 de Abril

El tate jugó su mejor encuentro en el año, desde lo futbolístico, pero la efectividad de la Academia fue...

Tres partidos ponen en marcha la fecha 13 de Eliminatorias

La decimotercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial tripartito de 2026 arrancan con tres partidos muy buenos. Desde las...

En Sesión Conjunta, se dispuso la remoción del fiscal Aldo Gerosa

Las Cámaras Legislativas aprobaron el dictamen de la Comisión de Acuerdos que proponía destituir al funcionario e inhabilitarlo por...

El Gobierno lanzó hoy el Programa “Impulso Tambero 2” para auxiliar financieramente a pequeños y medianos productores lecheros afectados por la sequía, que significará una inversión de $7.000 millones.

El programa fue lanzado por el ministro de Economía, Sergio Massa, que anunció que el 23 de agosto próximo se inaugurará el Gasoducto Regional Centro II, que atravesará la cuenca lechera santafecina que unirá las la localidades de Recreo y Sunchales, a través de las ciudades de Esperanza y Rafaela.

“Este famoso gasoducto lechero va a abastecer de energía a la enorme mayoría de los tambos, y permitirá que miles de santafesinos se olviden de la garrafa y tengan abastecimiento de red de gas”, dijo el ministro.

Massa anunció también un subsidio adicional de 400 millones de pesos a las provincias afectadas por la sequía, durante un acto realizado junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perrotti, y al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo.

El titular de Economía criticó que “a algunos les gusta llamar a esto subsidio de manera peyorativa, pero es la inversión del Estado para garantizar los puestos de trabajo, el  abastecimiento y el precio de la leche”.

“También para garantizar exportaciones argentinas, recordando que casi el 40% de la leche que se produce en la Argentina se exporta en volumen de leche en polvo y otro tipo de prestaciones del sector lácteo”, añadió Massa.

El ministro fundamentó el lanzamiento del programa en “el enorme daño que la sequía le ha hecho a la economía argentina”.

“Nos ha hecho un enorme daño en la ganadería, la agricultura, la producción, en la balanza comercial, arrancándonos de un día para el otro casi 20.000 millones de dólares de lo que la Argentina iba a producir este año”, señaló.

Dijo que “tenemos la tarea de mantener estable la economía argentina, entendiendo la dificultad que representa esta crisis, perder el 20% de las exportaciones argentinas, pero por otro lado el enorme desafío de mantener el nivel de actividad, producción, los volúmenes de abastecimiento de algo tan elemental para la casa de todos los argentinos como lo es la leche”.

El Programa Impulso Tambero 2 dispone que los pequeños y medianos productores lecheros reciban durante 60 días una suma fija resultante del promedio mensual de la leche comercializada entre abril de 2022 y marzo del 2023.

Los productores que comercializaron hasta 1.500 litros diarios recibirán $20 por litro de leche, y aquellos productores que comercializaron entre 1.500 y 7.000 litros diarios recibirán $15 por litro de leche.

El monto máximo a percibir por productor será de 800.000 pesos mensuales y el programa alcanzará al 88% de productores tamberos que comercializan leche, según informó el Ministerio de Economía.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión careció de eficacia y perdió ante Racing en el 15 de Abril

El tate jugó su mejor encuentro en el año, desde lo futbolístico, pero la efectividad de la Academia fue...

Tres partidos ponen en marcha la fecha 13 de Eliminatorias

La decimotercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial tripartito de 2026 arrancan con tres partidos muy buenos. Desde las 20 por TyC Sports y en...

En Sesión Conjunta, se dispuso la remoción del fiscal Aldo Gerosa

Las Cámaras Legislativas aprobaron el dictamen de la Comisión de Acuerdos que proponía destituir al funcionario e inhabilitarlo por 10 años para acceder al...

Colón: Facundo Sánchez está donde quiere estar

Facundo Sánchez regresó a Colón luego de 14 años, y con 35 años recién cumplidos le aporta experiencia, marca y salida al equipo por...

Accidente laboral fatal: murió el operario del frigorífico de Nelson tras sufrir quemaduras en el 90% de su cuerpo

Este miércoles se confirmó la muerte de Ceferino Fernández, un operario de 52 años que sufrió un trágico accidente laboral en el frigorífico de...

Artículos relacionados