Maximiliano Pullaro se reunió con intendentes y jefes comunales radicales

El candidato a gobernador se reunió con el Foro de Intendentes y Presidentes Comunales de la UCR. “Es lamentable la discriminación que han sufrido", señalo.

El candidato a gobernador por el frente Unidos para Cambiar Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se reunió con intendentes y presidentes de comunas radicales. Estuvo acompañado por la candidata a vicegobernadora, Gisela Scaglia. El encuentro tuvo lugar en la sede del comité provincial de la UCR en Santa Fe.

Pullaro refirió a varios temas de cara a las elecciones generales de septiembre:

Sobre la actual gestión y sus programas

“Escuchamos mucho, lamentablemente el eje fue la discriminación que sufrieron nuestros intendentes y presidentes comunales durante tres años y medio porque por el solo hecho de pensar distinto, programas que a otras comunas llegaban rápidamente a nuestras comunas no han llegado”, comenzó haciendo alusión a la actual gestión.

Además, remarcó que  “No queremos que nos entreguen una provincia con una masa salarial, con los móviles de la policía todos rotos, con una policía sin equipamiento. con los edificios policiales rotos, con los Samcos con la aparatología y el equipamiento que no ha tenido el mantenimiento necesario, con lo cual en muchos casos que no esté funcionando, desfinanciados y con un sistema educativo también desfinanciado”.

Ante la consulta por si se mantendrán en el tiempo las políticas públicas del gobierno actual en relación a Billetera Santa Fe y Boleto Educativo Gratuito, Pullaro respondió: “Nosotros entendemos que Billetera Santa Fe en un momento de recesión económica de la provincia fue una herramienta correcta que tuvo un impacto positivo en la sociedad, la vamos a sostener pero vamos también a escalonarla”.

En cuanto al Boleto Educativo Gratuito: “Entendemos y estamos convencidos que fue una política pública acertada del gobierno de Perotti, pero con una diferencia: le vamos a pagar a las empresas de transporte”.

Finalmente, analizó el programa Caminos de la Ruralidad: “Entendemos que fue un programa acertado por parte del gobierno de la provincia de Santa Fe, que lo que pretendía con financiamiento de caja provincial, de vialidad, era el acceso a escuelas rurales y a tambos fundamentalmente para que se pueda sacar la producción y para que los chicos puedan estudiar”.

Sobre Intendencias y Comunas

“La preocupación que nos manifestaron es la desfinanciación y la desinversión en las áreas fundamentales que tiene la provincia de Santa Fe. Son nuestros intendentes los que en este momento están sosteniendo el combustible de la Fuerza de Seguridad, los arreglos de los móviles, en muchos casos los arreglos de edificios de la Fuerza de Seguridad los edificios escolares que están en pésimas condiciones porque no se ha invertido lo que se debe invertir y son nuestros intendentes y presidentes comunales quienes hacen el esfuerzo para sostener la salud que es una responsabilidad de la provincia”, manifestó.

En ese sentido Pullaro fue claro al manifestar que “Nuestro compromiso es trabajar con todos los gobiernos sean del signo político que sean”.

Gisela Scaglia

Por su parte Gisela Scaglia, candidata a vice, perteneciente al PRO y persona de confianza de Larreta señaló que “Somos la voz de un reclamo de muchos intendentes y presidentes comunales sobre la ausencia del gobierno provincial en materia de obras y en materia de acompañamiento a lo que tiene que ver con la prestación de muchos servicios y prestaciones esenciales en la provincia de Santa Fe, como es el caso de la salud y la situación que tienen muchos de los SAMCos o muchas de las ciudades en materia de salud pública”, además, añadió. “Nuestro desafío obviamente de cara a lo que viene es trabajar de la mano con cada uno de todos los intendentes y presidentes comunales, entendiendo que la única manera que nosotros vamos a poder darle respuesta a la gente es estar codo a codo trabajando juntos y haciéndonos cargo de la realidad de una provincia que tiene una situación muy difícil”, además puntualizó la necesidad de acompañar a intendentes y presidentes comunales en este camino que es gestionar lo público y sobre todo darle a los santafesinos lo que necesitan que tiene que ver con obras de infraestructura, obras de cloaca, de agua potable, y sobre todas las cosas seguridad, educación y salud que son 3 ejes importantísimos para la provincia de Santa Fe”.

Escucha la palabra de Maximiliano Pullaro en Radio EME: