Presentaron a Ana, el nuevo personaje digital que dará soporte tecnológico a clientes del agro

John Deere, la compañía de suministro de equipos agrícolas, de construcción y forestales, anunció el lanzamiento de su avatar especializado.

La digitalización es un proceso que no se detiene y la innovación aplicada al agro avanza a pasos agigantados. Ya existen sistemas interconectados entre maquinarias que permiten monitorear a distancia las diferentes tareas y permiten aumentar la productividad. Pero ahora, un nuevo hito fue presentado en materia de comunicación.

John Deere, la compañía dedicada al suministro de equipos agrícolas, de construcción y forestales, anunció el lanzamiento de Ana: su avatar especializado en tecnología que dará soporte a clientes.

Este personaje se creó con la idea de brindar una nueva solución digital que permitiera conectar con el universo John Deere de manera simple y práctica, acercando soluciones. Fue un proceso creativo que implicó el trabajo conjunto de Ilustradores, Diseñadores, Modeladores y Escultores 3D, Animadores y Programadores.

“Hoy estamos presentando a Ana, el avatar que nos acompañará en la estrategia digital de la compañía y que permitirá expandirnos en el mundo de la inteligencia artificial”, comentó al respecto Luciana Mundani, gerente de Marketing Táctico para Hispanoamérica de John Deere. “Ana pondrá a disposición de nuestros clientes información de valor de una manera más simple y amigable. Con esta nueva iniciativa podremos seguir contribuyendo en la promoción del uso de la tecnología para ser cada vez más eficientes en el campo”, finalizó.

Ana surgió principalmente para incrementar la comunicación de la compañía en temas relacionados al Ecosistema Conectado John Deere, el Centro de Soluciones Conectadas y John Deere Operations Center™. De esta forma, la empresa continúa reforzando su proceso de innovación y trasladando su conversión hacia la digitalización del agro.

Como parte de los primeros pasos de John Deere en el metaverso, Ana será también la primera apuesta por la presencia en el mundo virtual. Sus propósitos son educar e introducir a públicos relacionados al agro y destacar las ventajas y novedades de la agricultura de precisión y el rol de la marca dentro de este ecosistema tecnológico.

Fuente. TN