10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

El Gobierno acordó con supermercados y mayoristas un tope de aumento del 5% mensual por 90 días

Se busca evitar el traslado a precios de la devaluación. Las empresas recibirán beneficios impositivos y habrá un programa de créditos a tasa subsidiada para las pymes proveedoras de supermercados.

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

El ministro de Economía, Sergio Massa, acordó con representantes de los supermercados un  sendero de ajuste mensual del 5% por los próximos tres meses. Con esta medida busca una estabilización de precios y evitar un pase a precios de la devaluación del 22,5%. 

Para ello ofreció beneficios impositivos a las empresas que ingresen al programa y habrá un programa de créditos a tasa subsidiada para las pymes proveedoras de supermercados.

Participaron del acuerdo las 31 cadenas de supermercados minoristas y mayoristas entre las que se encuentran: Día, Carrefour, Coto, Chango Más, Makro, Vital, Maxiconsumo, entre otros.

 

 

“Argentina ha vivido a lo largo de los últimos 5 días situaciones de inestabilidad, el FMI en el marco del programa obligó a la Argentina a devaluar para proceder con el programa de desembolso”, comenzó explicando las razones de la devaluación el ministro de Economía.

Consciente que el nivel de remarcaciones que hay desde el lunes y la inflación proyectada es mucho mayor,  Sergio Massa explicó que “absorben una parte de perdida de rentabilidad los supermercados y cadenas mayoristas de supermercados, y por otro lado una parte del esfuerzo la hace el Estado” con los beneficios impositivos, programas de crédito y resignando recaudación.

“Hay una enorme cantidad de empresas de productos masivos que ya han firmado este acuerdo, algunas empresas aún no la han hecho, los invitamos a que hasta el lunes se sumen”, invitó

 

 

Massa, contó que esta programado que el martes se publique  una lista con precios de  más de 52.300 productos que integran el programa, y advirtió que  “aquellas empresas que no participen del programa, además de plantear públicamente cuales son, vamos a tener la oportunidad, en todo caso, de establecer cuales son los mecanismo de  rentabilidad que plantean para  la propuesta de precios que hacen”, aseveró el candidato presidencial de Unión por la Patria.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados