10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Fuerte caída en el consumo masivo en la primera semana de agosto

Disminuyó un 16,1% frente al período previo acelerando la tendencia que se había manifestado en julio.

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

El consumo masivo cayó un 16,1% en la primera semana de agosto respecto al período previo, acelerando la tendencia regresiva de julio cuando había sido del 15,8%, según estudios privados.

El acumulado del año muestra una contracción del -6,1% con similar tendencia en el Interior (-5,6%) y en el área metropolitana (-7,6%).

Los datos surgen de un trabajo de la consultora Focus Market en base a cifras suministradas por Scanntech (lector de código en 680 puntos de venta de todo el país que procesa 3,5 millones de tickets al mes).

“El consumo viene arrastrando caída en los últimos meses. El mes de agosto tanto la devaluación del tipo de cambio oficial mayorista que en los primeros 11 días corría a un ritmo del 16% mensual, la incorporación de impuestos para la importación de bienes y servicios, la devaluación de esta semana del 22% y la evolución de la cotización del dólar en el paralelo está llevando a fuertes alzas de precios de hasta el 25%”, señaló  Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.

Di_Pace_1.jpg

Di Pace sostuvo que “los precios de la economía se están ajustando rápidamente luego de la devaluación del peso frente al dólar durante esta semana”.

El trabajo muestra que “todas las familias de productos retroceden. Alimentos, Cuidado Personal y Limpieza son las de mayor retroceso en consumo en el acumulado 2023. Bebidas es quien menor caída presenta, recuperando peso en la facturación del canal”.

unnamed_copy_copy_copy_copy_copy_copy_copy_copy_copy_copy_copy_copy_copy_copy_copy_copy_copy_copy_copy_copy_copy_copy_copy_copy_copy_copy.jpg

 

Fuente: NA
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados