10.7 C
Santa Fe
jueves, junio 13, 2024

Transporte en Santa Fe: los empresarios advierten que las medidas podrían agravarse si no llegan los fondos municipales

El servicio de colectivos se encuentra reducido en su horario nocturno, debido a la falta de recursos económicos provenientes de la Municipalidad de Santa Fe.

Además

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las...

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos...

El transporte de la ciudad de Santa Fe vuelve a estar en crisis. Desde las empresas tomaron la decisión de reducción del servicio nocturno, ante la falta de percepción de fondos municipales para solventar los gastos del servicio local.

A partir de la noche del martes, la frecuencia de colectivos comenzó a ser interrumpida de 22 a 5. Luego de ese horario, los coches comienzan a circular con normalidad. Sin embargo, la medida de fuerza seguirá hasta que el sector reciba respuestas por parte de la intendencia.

 

 

Al respecto, el presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), Gerardo Ingaramo, explicó en Radio EME: “En la ciudad de Santa Fe, hay un incumplimiento en manifiesto por dos cuestiones puntuales. El intendente se había comprometido de aportar fondos municipales dentro de la estructura de costos del sistema de transporte local, mientras que nosotros hicimos las inversiones en unidades nuevas. Pero desde el mes de junio no ingresan más fondos a nuestras cuentas”. 

A su vez, señaló: “Antes de las PASO, se firmó un acuerdo salarial del 100% al mes de septiembre para los trabajadores. Tanto el municipio como la Provincia se comprometieron a enviar los fondos, ya que es grande el número. Pero no cumplieron”.

También, indicó: “Además tenemos un aumento de tarifas del 20% con una inflación del 65%, sin contar la situación actual. El panorama es muy oscuro”. 

En tanto, advirtió: “Hemos pedido reuniones al intendente, pero aún no nos ha convocado. Si esto no se resuelve, las medidas podrán agravarse”. 

Por último, mencionó: “La Provincia hace sus aportes, al igual que la Nación.  Mientras que el municipio no lo está haciendo. Si no aportan habrá una readecuación de tarifas”. 

 

Escuchá la palabra de Gerardo Ingaramo: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las...

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio de casos que refieren haber...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que...

Inflación en la era Milei: los precios en mayo aumentaron 4,2 por ciento

El Indec informó que los aumentos más elevados se dieron en el rubro comunicación (8,3%), educación (7,6%) y bebidas (6,7%) El gobierno de Javier Milei...

Kily González: “No quiero que se vaya ningún jugador”

El entrenador de Unión habló con la prensa y dejó en claro lo que quiere para este mercado de pases. Además se refirió a...

Artículos relacionados