32.8 C
Santa Fe
martes, enero 14, 2025

WhatsApp ahora permite compartir pantalla durante las videollamadas

El mensajero de Meta también agrega un modo horizontal para las llamadas con video desde los celulares.

Además

Trabajadores metalúrgicos acordaron un aumento salarial del 12,3% con cláusula de revisión en marzo

Los trabajadores metalúrgicos percibirán un aumento salarial del 12,3% sumando el último bimestre del año pasado y el primer trimestre del...

Santa Fe, presente en el Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María

Santa Fe protagonizará una de las jornadas de la 59ª edición del Festival Nacional de Doma y Folclore de...

Tandil sigue en llamas: bomberos trabajan para cesar el fuego en el Cerro de la Cruz

El incendio forestal que se desató este lunes en la ciudad bonaerense de Tandil, más específicamente en el área...

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, acaba de confirmar un cambio relevante en WhatsApp. Ahora, el mensajero permite compartir pantalla durante las videollamadas, una función que había circulado previamente en versiones de prueba de la aplicación.

Además, se agrega una opción que mejora la visualización de los chats con video a través del denominado “modo horizontal”. Naturalmente, es especialmente útil en los teléfonos y tablets.

WhatsApp: ¿para qué sirve compartir pantalla durante una videollamada?

Esta característica es habitual en las aplicaciones de mensajería que ofrecen videoconferencias, por ejemplo Zoom, Google Meet o Microsoft Teams, entre otras. En tanto, que WhatsApp la sume a su propuesta es una buena noticia, amén de que las llamadas con video ya no vivan el auge que experimentaron años atrás, en especial durante la pandemia de Covid-19.

¿Para qué sirve compartir pantalla durante las llamadas con video? En un comunicado, la representación de WhatsApp comparte una serie de ejemplos que sirven como respuesta. “Ya sea para compartir documentos de trabajo, mirar fotos con la familia, planear vacaciones, comprar con amigos en línea, o simplemente para ayudar a los abuelos con el soporte técnico, esta nueva función te permite compartir tu pantalla en directo durante la llamada”, explican.

WhatsApp: ¿cómo compartir pantalla durante las videollamadas?

Veamos algunos de los detalles a tener en cuenta para usar esta nueva opción en el mensajero de Meta.

  • Para iniciar el denominado “uso compartido”, hay que tocar el ícono “Compartir” (aparece con el dibujo de una pequeña flecha, dentro de un celular).
  • Al probar la función, encontramos una notificación en la que se explica que el contenido compartido está protegido con encriptación de extremo a extremo. Eso quiere decir que nadie, más allá de los usuarios en la llamada, pueden acceder al contenido.
(Captura TN Tecno)
(Captura TN Tecno)
  • Allí, es posible elegir entre mostrar toda la pantalla o una aplicación específica.

Las videollamadas en WhatsApp suman el “modo horizontal”

“Ahora también podés hacer las videollamadas en modo horizontal para disfrutar de una experiencia de visualización más amplia y completa en tu teléfono”, dicen los responsables del mensajero.

(Fuente: WhatsApp)
(Fuente: WhatsApp)

Siguiendo a The Verge, estas funciones se lanzaron en forma gradual, inicialmente en versiones de prueba, en iOS, Android y Windows. Tal como vemos en la imagen oficial, la opción de compartir pantalla se ofrece en esos diferentes soportes: móviles y escritorio. Por lo demás, se espera que los cambios lleguen a todos los usuarios, en los próximos días.

Fuente: TN

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Trabajadores metalúrgicos acordaron un aumento salarial del 12,3% con cláusula de revisión en marzo

Los trabajadores metalúrgicos percibirán un aumento salarial del 12,3% sumando el último bimestre del año pasado y el primer trimestre del...

Santa Fe, presente en el Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María

Santa Fe protagonizará una de las jornadas de la 59ª edición del Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María. Por primera vez,...

Tandil sigue en llamas: bomberos trabajan para cesar el fuego en el Cerro de la Cruz

El incendio forestal que se desató este lunes en la ciudad bonaerense de Tandil, más específicamente en el área del Cerro de la Cruz, está...

Docentes de Santa Fe buscan sumar idiomas extranjeros en los niveles de la educación primaria pública

El Colectivo de Docentes de Lenguas Extranjeras de Santa Fe está luchando por un cambio significativo en la educación primaria de la provincia. Desde...

Corea del Sur: comenzó el juicio político para destituir al presidente Yoon Suk-yeol

El Tribunal Constitucional de la República de Corea inició este martes la primera audiencia del juicio político contra el presidente Yoon Suk-yeol, la cual...

Artículos relacionados