26.8 C
Santa Fe
domingo, abril 13, 2025

Dólar soja: agroexportadores reclaman la unificación del tipo de cambio

También consideraron necesario eliminar "todo tipo de restricciones", tras la decisión del Gobierno de lanzar una nueva edición del dólar soja.

Además

Pablo Ayala: “Se clausuraron las mesas a las 18.00 con total normalidad”

Pablo Ayala, secretario electoral de la provincia de Santa Fe, minutos después de las 19.00 brindó la primera conclusión...

Elecciones 2025: A las 18.24 apareció el primer dato electoral

La provincia de Santa Fe votó este domingo. Los santafesinos y santafesinas eligieron a los convencionales que reformarán la...

Elecciones 2025: Poca participación electoral hasta las 15.30

Los números que informaron las autoridades provinciales promedia el 50% de participantes activos de todo el territorio provincial hasta...

Los agroexportadores consideraron que el país necesita unificar el tipo de cambio y eliminar “todo tipo de restricciones”, tras la decisión del Gobierno de lanzar una nueva edición del dólar soja.

“Creemos que la mejor política es la unificación cambiaria y la eliminación de todo tipo de restricciones para que podamos ser realmente un país agroexportador, que piensa en el beneficio integral y en cada uno de los sectores que conforman una gran cadena”, sostuvieron la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro Exportador de Cereales (CEC).

Mirá: Vuelve el dólar soja: el 25% de las divisas será de libre disponibilidad para los exportadores

Con respecto al decreto que restablece el dólar soja, que se publicó este martes en el Boletín Oficial, ambas entidades aclararon que no emitirán “análisis o datos”, pero indicaron que esa medida “indica que no estamos frente a un típico
programa exportador como las versiones anteriores. Es por ello que queremos resaltar que cada empresa decidirá individualmente si ingresa al esquema y de qué manera operará”.

“Cada exportador tomará esa decisión sobre la base de sus necesidades de molienda y/o del programa de exportación de soja y subproductos de la soja de origen argentino”, añadieron.

Por último, subrayaron que “pensar y ejecutar una política exportadora inclusiva y federal, además de generar mayor ingresos de divisas y más empleo, nos permitirá consolidar a la Argentina como líder en el comercio internacional de alimentos, biodiesel y tecnología”.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Pablo Ayala: “Se clausuraron las mesas a las 18.00 con total normalidad”

Pablo Ayala, secretario electoral de la provincia de Santa Fe, minutos después de las 19.00 brindó la primera conclusión...

Elecciones 2025: A las 18.24 apareció el primer dato electoral

La provincia de Santa Fe votó este domingo. Los santafesinos y santafesinas eligieron a los convencionales que reformarán la Constitución y a quienes serán...

Elecciones 2025: Poca participación electoral hasta las 15.30

Los números que informaron las autoridades provinciales promedia el 50% de participantes activos de todo el territorio provincial hasta las 15.30. El departamento que...

Sebastián Pignata: “Tenía muchas ganas de hacerlo porque no es la Santa Fe que alguna vez me tocó recorrer”

El precandidato a concejal por el Partido Justicialista, Sebastián Pignata, emitió su voto este domingo en Santa Fe, en una jornada electoral histórica. El...

Clara García votó junto Cattalini y Blanco: “Es un orgullo ver tanta gente joven comprometida”

La diputada provincial Clara García emitió su voto este domingo en Rosario, en el marco de una jornada electoral clave para Santa Fe. “Vamos...

Artículos relacionados