10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Elecciones: Qué, cómo, cuándo, donde y porqué se vota

Este domingo 10 de septiembre se llevarán a cabo las elecciones generales de la provincia de Santa Fe. Desde Radio EME repasamos los principales tips a la hora de votar.

Además

Guillermo Francos sobre la relación de Milei con Villarruel: “No tiene ningún problema en juntarse y tener reuniones”

Luego de la aprobación de la ley Bases en el Senado, que se definió con el voto desempate de Victoria Villarruel,...

Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes: ¿por qué se conmemora cada 17 de junio?

Este lunes 17 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, quien fue un militar, político...

La respuesta de Hamas a la propuesta de alto el fuego en Gaza

La respuesta de Hamas a la última propuesta de alto el fuego en Gaza es consistente con los principios...

Este domingo 10 de septiembre se llevará a cabo un nuevo acto eleccionario. En este caso, serán las elecciones generales de la provincia de Santa Fe. Si bien es de público conocimiento, desde Radio EME repasamos los principales tips a la hora de votar.

Mirá: Todo lo que tenes que saber de las Elecciones Generales Provinciales

PORQUE SE VOTA

Antes que nada, cabe remarcar que votar es, ante todo, un derecho. El mismo, abre la posibilidad de poner en debate modelos, acciones, formas, proyectos, balances, sentidos y proyecciones.

De esta manera, se garantiza que los ciudadanos tengamos voz y que nuestras voces se escuchan. En la política, se usa el voto para que los electores elijan a los miembros del gobierno u otros cargos públicos y representantes. Cada país establece sus propias normas y mecanismos sobre la forma en que se efectuarán las distintas elecciones. Aquí te contamos como será en Santa Fe.

QUE SE VOTA

Este fin de semana, se elegirán los siguientes cargos el siguiente período:

  • Gobernador y vice para el período 2023-2027.
  • 50 diputados provinciales que tendrán cuatro años de mandato, entre 2023 y 2027.
  • 19 senadores provinciales también para el período 2023-2027.
  • Intendentes en 46 ciudades, cuyos mandatos durarán cuatro años. Otras 14 ciudades de la provincia eligen sus intendentes en los años de los comicios intermedios.
  • Concejales municipales en las 60 ciudades de la provincia. Se renuevan por mitades cada dos años.
  • Comisiones comunales en 305 pueblos de la provincia de Santa Fe.

COMO SE VOTA

Para emitir el voto, cada elector deberá presentarse en la mesa de la escuela, de la localidad que figura en su documento, correspondiente. Para saber este dato de antemano, se puede consultar el número de mesa y lugar en la página del Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe, o bien, hacerlo dentro de la escuela en la que se vota buscando el número de orden en el padrón.

Una vez en la mesa, el elector deberá presentar el documento a la autoridad de mesa y ésta dará sobres vacíos con el que se deberá ingresar al cuarto oscuro. Allí eligirán las boletas correspondientes a las categorías y se las meterá en el sobre para luego depositarlo en la urna y recibir el comprobante de votación.

El sistema de voto es el de boleta única de papel. Se trata de una sola boleta impresa para cada categoría electoral. Los electores deberán elegir un solo candidato por cada hoja o boleta única. Para que quede claro, con las en mano, y ya en el box individual, se deberá marcar con el bolígrafo una sola opción por cada papeleta para elegir candidatos a gobernador, intendente, concejales, diputados provinciales y senador departamental.

No es menos importante remarcar que la boleta debe doblarse, para ingresarla en el sobre, como lo indican las líneas de punto en la misma. Una vez dobladas, hay colocarlas en las urnas correspondientes que van a estar debidamente señalizadas según el color.

DONDE SE VOTA

Para consultar dónde voto el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe puso a disposición. De este modo, cada santafesino pueda conocer en qué local de votación y mesa le toca sufragar. Solo tiene que completar la información requerida (DNI, género y padrón) y el código de seguridad.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Guillermo Francos sobre la relación de Milei con Villarruel: “No tiene ningún problema en juntarse y tener reuniones”

Luego de la aprobación de la ley Bases en el Senado, que se definió con el voto desempate de Victoria Villarruel,...

Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes: ¿por qué se conmemora cada 17 de junio?

Este lunes 17 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, quien fue un militar, político y prócer argentino que luchó...

La respuesta de Hamas a la propuesta de alto el fuego en Gaza

La respuesta de Hamas a la última propuesta de alto el fuego en Gaza es consistente con los principios presentados en el plan del...

Cuándo y a qué hora debuta la Selección Argentina en la Copa América 2024

La Selección Argentina cerró su mini gira en Estados Unidos con una goleada ante Guatemala, y ya piensa en su debut en la Copa América 2024, en la que intentará...

Enarsa acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda del norte del país

Energía Argentina S.A. (Enarsa) acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda de siete provincias del centro/norte del país durante...

Artículos relacionados