10.7 C
Santa Fe
martes, junio 11, 2024

En Reconquista se espera el pico de crecida del Paraná para el 11 de noviembre

Así lo consideró en Radio EME Gabriel Gasparutti, Sub-Secretario de Gestión del Riesgo y Protección Civil de Nación. Además afirmó que en Santa Fe sería el 15.

Además

Rige el aumento del boleto interurbano: conocé cuánto cuesta viajar a lo largo y ancho de Santa Fe

Este martes aumentaron las tarifas del transporte público interurbano hasta un 35,35, anunciado por el gobierno provincial. El mismo...

Guardiola descartó regresar al Barcelona como entrenador: “La puerta está cerrada”

En un evento benéfico de golf organizado por él mismo, Josep “Pep” Guardiola fue claro al descartar cualquier posibilidad de...

Pullaro aseguró que Cristina Kirchner “no tuvo el coraje para sacarse de encima a la corrupción”

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, definió a la expresidente Cristina Fernández de Kirchner como “una persona que sabía...

Las crecidas de los ríos tras las precipitaciones preocupan a muchas ciudades costeras santafesinas. Incluso a nivel estatal se está trabajando en desagües, bombas y todas las acciones necesarias para prevenir de mejor manera este fenómeno. En esa línea, este viernes, Radio EME dialogó con Gabriel Gasparutti, Sub-Secretario de Gestión del Riesgo y Protección Civil de Nación.

El funcionario se encuentra en la ciudad de Reconquista en tareas conjuntas de monitoreo y seguimiento de la crecida del río luego de las recientes lluvias y los eventos ocurridos en Brasil y Cataratas. Desde allí, afirmó que en Reconquista se espera el pico de crecida del Paraná para el 11 de noviembre y en Santa Fe el 15. Además destacó que en varias provincias ya hay evacuados y la situación es de alerta.

Hay volúmenes de agua muy importantes en la cuenca superior. Las cataratas, Itaipú y Yaciretá están con 38.000m3/s. Las reuniones bilaterales se hacen para que el sistema regulado funcione, es decir, se trabaja con Yaciretá e Itaipú para que hagan retenciones para que la crecida no sea tan violenta”, comenzó detallando Gasparutti.

Finalmente remarcó que “Estamos hablando que en el río Iguazú llovieron, aproximadamente, 400mm. Hay evacuados: Del lado del Río Uruguay, unas 2000 personas; del lado del Río Paraná, unas 1300”. 

Escucha la palabra de Gabriel Gasparutti en Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Rige el aumento del boleto interurbano: conocé cuánto cuesta viajar a lo largo y ancho de Santa Fe

Este martes aumentaron las tarifas del transporte público interurbano hasta un 35,35, anunciado por el gobierno provincial. El mismo...

Guardiola descartó regresar al Barcelona como entrenador: “La puerta está cerrada”

En un evento benéfico de golf organizado por él mismo, Josep “Pep” Guardiola fue claro al descartar cualquier posibilidad de regresar al Barcelona como entrenador. Durante...

Pullaro aseguró que Cristina Kirchner “no tuvo el coraje para sacarse de encima a la corrupción”

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, definió a la expresidente Cristina Fernández de Kirchner como “una persona que sabía donde quería ir pero lamentablemente...

Paul McCartney vuelve a la Argentina: anunció recitales en Buenos Aires y Córdoba

Este lunes se confirmó el regreso de Paul McCartney a la Argentina con dos recitales en el marco de la gira internacional Got Back Tour. El bajista se presentará...

Pidieron 22 años de cárcel para José Alperovich

Solicitaron una condena de 22 años de prisión para José Alperovich, quien enfrenta acusaciones de abuso sexual. La querella sostuvo que el exgobernador de...

Artículos relacionados