10.7 C
Santa Fe
martes, junio 11, 2024

Los bioquímicos de Santa Fe no cobrarán “copagos” a beneficiarios de prepagas

A diferencia de la medida anunciada por la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina de implementar un costo adicional de 3.000 pesos, los profesionales locales no se sumarán a esta decisión.

Además

Aumenta el boleto interurbano: Provincia autorizó 35,35% de incremento en la tarifa

El Gobierno provincial aprobó un aumento de hasta el 35.35% en las tarifas del transporte público interurbano. El mismo...

Cumple 40 años la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas “Brigadier General Estanislao López”

El pasado viernes 7 de junio se llevó a cabo en Santa Fe la celebración por el 40° aniversario...

La Selección Sub 23 derrotó a Paraguay en un amistoso preparatorio para los JJOO

Los de Mascherano ganaron 2 a 0 y el delantero Giuliano Simeone fue la gran figura de la tarde...

Los bioquímicos de Santa Fe anunciaron que no cobrarán el copago a beneficiarios de prepagas. A diferencia de la medida anunciada por la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina de implementar un costo adicional de 3.000 pesos, los profesionales locales no se sumarán a esta decisión.

Durante la jornada de ayer, desde CUBRA justificaron que incluirían esta medida por los desfasajes que se acumularon en los últimos años, generando una compensación por los costos de sus prestaciones.

 

 

Al respecto, Mario Osti, presidente de la Sociedad de Bioquímicos de Santa Fe, se diferenció de la orden a nivel nacional y explicó en Radio EME: “Hay lugares en la provincia que se están cobrando los copagos, principalmente en el interior. Mientras que en las grandes ciudades, como en Santa Fe se decidió a preservar la decisión de no cobrar el copago. Porque la mayoría de los laboratorios son unipersonales, la única fuente de trabajo de los profesionales. Por eso este esfuerzo debe ser compensado y entendido”.

En tanto, detalló los motivos de esta medida tomada por la representación nacional: “Los bioquímicos estamos haciendo un gran esfuerzo para seguir prestando nuestros servicios. Se ha complicado mucho debido al aumento de insumos. Las empresas han aumentado entre un 30% y un 40%, y exigen un pago por adelantado. Esto dificulta la financiación de nuestro rubro. Los aranceles que pactamos este mes recién los vamos a cobrar a partir de enero. Además se suma el desfinanciamiento debido a la inflación de este ultimo periodo”.

A su vez, remarcó: “Nosotros pedimos equipar nuestros aranceles a un valor actual que represente lo que gastamos e invertimos en prestar nuestros servicios. También pedimos que se acorten los periodos de pago, que en el promedio están entre los 60 a 70 días después de facturarlo”. 

Por otra parte, sostuvo que los profesionales le solicitan al Estado que “intervenga porque es la salud de la población la que está en juego”. ”

Por último, adelantó que el viernes se reunirán con obras sociales y prepagas para consensuar medidas para palear esta situación. “Vamos a plantear ideas para palear en conjunto una solución para que la gente no tenga que desembolsar los copagos”, cerró.

 

Escuchá la palabra de Mario Osti: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Aumenta el boleto interurbano: Provincia autorizó 35,35% de incremento en la tarifa

El Gobierno provincial aprobó un aumento de hasta el 35.35% en las tarifas del transporte público interurbano. El mismo...

Cumple 40 años la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas “Brigadier General Estanislao López”

El pasado viernes 7 de junio se llevó a cabo en Santa Fe la celebración por el 40° aniversario de la Federación Santafesina de...

La Selección Sub 23 derrotó a Paraguay en un amistoso preparatorio para los JJOO

Los de Mascherano ganaron 2 a 0 y el delantero Giuliano Simeone fue la gran figura de la tarde con sus conquistas en La...

Condenaron a Juan Darthés a 6 años de prisión por abusar sexualmente de Thelma Fardín

La justicia de Brasil condenó al actor Juan Darthés a seis años de prisión por los hechos de abuso sexual contra Thelma Fardín. La sentencia...

Atlético de Rafaela quiere volver al triunfo

La Crema jugará este lunes ante el elenco cordobés en el cierre de la primera rueda del Torneo de la Primera Nacional. Mientras espera...

Artículos relacionados