16.7 C
Santa Fe
miércoles, abril 9, 2025

Los pediatras sigue en conflicto con las obras sociales

Los profesionales nucleados en la Asociación de Pediatras de Santa Fe manifestaron que les preocupa muchísimo que a las obras sociales no les interese la salud de los niños

Además

La oposición en Diputados logra aprobar la investigación de la estafa $LIBRA y apunta al Ejecutivo

En una sesión clave este martes 8 de abril de 2025, la oposición en la Cámara de Diputados de...

Pedro Medei: “La educación es el camino y el guardapolvo nuestra bandera”

Este martes por la mañana y desde varios puntos de la ciudad – Av. J.J Paso y Bv. Zavalla,...

La AFA le devolvió los puntos a Godoy Cruz y volverá a jugar con público

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio marcha atrás con la sanción que pesaba sobre Godoy Cruz y le devolvió los tres...

Este lunes, los profesionales nucleados en la Asociación de Pediatras de Santa Fe manifestaron que les preocupa muchísimo que a las obras sociales no les interese la salud de los niños. Así lo pronunciaron tras un encuentro donde explicaron que IAPOS y prepagas son los que no permiten llegar a un acuerdo para actualizar la tarifa por consulta médica.

Ante esta situación, los pediatras cobran desde octubre $7500 por consulta y los pacientes pueden pedir el reintegro. El presidente de los pediatras, Damian Gonzalez sostuvo que “Lamentamos que IAPOS se niegue al diálogo, nosotros intentamos en múltiples ocasiones contactarnos de manera formal e informal, pero no pudimos conseguirlo. Nos preocupa muchísimo porque no son conscientes que lo que se pone en juego es la salud de los niños, niñas y adolescentes, creemos que no les interesa”.

Por otro lado, el profesional sostuvo que “El inconveniente lo tenemos con ellos y con las prepagas. Son más de 40 médicos a los que se les descontó el 100% de la facturación de Jerarquicos Salud. Por eso está interrumpido el diálogo hasta que devuelvan el dinero que nos sacaron”.

A su turno, el médico Federico Gandini indicó que “La consulta particular de cualquier pediatra en el departamento La Capital es de $7500. Eso se acordó en la Asociación de Pediatras en base a lo sugerido por el Colegio de Médicos como valor ético. Debe quedar claro que las obras sociales y prepagas están eludiendo una responsabilidad directa con sus afiliados sin garantizar la atención a los pacientes pediátricos. No hay una cantidad de pediátras disponibles para cubrir la demanda”.

Escucha la palabra de los profesionales en Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La oposición en Diputados logra aprobar la investigación de la estafa $LIBRA y apunta al Ejecutivo

En una sesión clave este martes 8 de abril de 2025, la oposición en la Cámara de Diputados de...

Pedro Medei: “La educación es el camino y el guardapolvo nuestra bandera”

Este martes por la mañana y desde varios puntos de la ciudad – Av. J.J Paso y Bv. Zavalla, Barrio Las Flores y Av.Aristóbulo...

La AFA le devolvió los puntos a Godoy Cruz y volverá a jugar con público

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio marcha atrás con la sanción que pesaba sobre Godoy Cruz y le devolvió los tres puntos que le había descontado...

Por EME: Unión partió a Chile con la ilusión renovada

El equipo tatengue viajó a Santiago para su segunda presentación en la Copa Sudamericana 2025. Unión entrenó esta mañana en el predio Casasol con el...

“La ayuda va a llegar, el dinero está”: el Gobierno destinará $26.000 millones para los afectados por el temporal en Bahía Blanca

El Gobierno nacional anunció este lunes un paquete de asistencia por $26.000 millones destinado a comercios, empresas y hogares afectados por el temporal que...

Artículos relacionados