10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Dengue la ciudad de Santa Fe: la Municipalidad brindó información actualizada

Durante el operativo de bloqueo que se realizó ayer martes, se detectaron 4 febriles, uno descartado por clínica incompatible, los otros tres fueron enviados al Laboratorio de Hospital Cullen para toma de muestra. En este sentido se relevaron 9 manzanas, donde se fumigaron más de 88 domicilios, incluido el de los casos positivos, se intervino espacios al aire libre de la zona del Hospital Iturraspe incluida en zona de bloqueo con fumigación.

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Esta mañana, funcionarios municipales dieron a conocer las acciones que se llevan adelante con relación a los dos primeros casos de dengue que se detectaron en la capital provincial durante las últimas horas. En ese sentido, Carlos Strada, subsecretario de Salud y Lorena Massari, Directora de Promoción de la Salud, encabezaron una rueda de prensa que se realizó en el primer piso del Palacio Municipal.

En ese sentido, Strada repasó que los casos positivos pertenecen a dos adultos mayores, que viven en inmediaciones de Avenida Freyre y Obispo Gelabert que se encuentran en buen estado de salud: “A partir de la confirmación de esos casos, inició el operativo de bloqueo que, según protocolo, tenemos que llevar adelante en la manzana de los casos positivos y en 8 manzanas circundantes y esos es lo que realizamos ayer a la mañana”.

Balance del operativo de bloqueo

A modo de balance del operativo de bloqueo por dos casos positivos de dengue (DEN2) que se realizó el martes 26 ,entre las 9 y las 13, los barrios Constituyentes y Juan de Garay, vale mencionar que incluyó intervención puerta a puerta con detección de febriles, descacharrado asistido, sensibilización sobre síntomas de la enfermedad y consulta temprana, y fumigación. La zona de intervención estuvo comprendida entre Dr. Zavalla, Junín, San Lorenzo y Bv. Pellegrini.

Se detectaron 4 febriles, uno descartado por clínica incompatible, los otros tres fueron enviados en articulación con el Laboratorio de Hospital Cullen para toma de muestra. Asimismo, en esos hogares se entregó repelente, se dictaron medidas generales y personal municipal explicó cuáles son los signos de alarma.

En este sentido se relevaron 9 manzanas, donde se fumigaron más de 88 domicilios, incluido el de los casos positivos, se intervino espacios al aire libre de la zona del Hospital Iturraspe incluida en zona de bloqueo con fumigación. Además, se coordinó con desmalezamiento para corte de yuyos en plazas y otros espacios públicos, así como también para el interior de patios del Hospital Iturraspe.

“Lo más importante es la prevención”

Luego de brindar detalles referidos al operativo de bloqueo, Strada aseguró que lo fundamental para controlar que no se disparen los casos de dengue es la prevención: “Los más importante es la prevención”, aseguró el funcionario y agregó “tanto el descacharrado como el uso de repelente dentro de los hogares son fundamentales, cuando se hace el bloqueo se llega cuando hay casos positivos, por lo tanto lo más importante es la prevención”, enfatizó.

Con referencia a cómo es el trabajo de prevención que se lleva adelante con el descacharrado asistido, Massari consignó: “Lo que hacemos es ingresar a las casas para ver si los vecinos y las vecinas tienen un reservorio u objetos que junten mosquitos y, por otro lado, la fumigación, que en los bloqueos siempre es peri domiciliaria. En ese sentido, en el bloqueo de ayer la acción fue muy buena ya que pudimos revisar y fumigar más 88 domicilios”.

Síntomas y vacunación

“Siempre hay que hacerse atender frente a algún síntoma como fiebre o dolor corporal”, advirtió la funcionaria. En ese sentido, es importante la detección temprana ya que es muy indispensable que los casos se notifiquen prontamente para poder iniciar los bloqueos en tiempo y forma. “La recomendación es no automedicarse y consultar de manera temprana al médico”, aseveró.

En referencia a la colocación de las vacunas recientemente aprobadas, Strada indicó: “La idea es que cada persona consulte con su médico de cabecera y lo decidan en conjunto, porque si bien la vacunación está aprobada para personas entre 6 y 60 años, no es una indicación formal”.

Fumigación

Finalmente, Strada hizo una diferenciación con respecto a la fumigación para los mosquitos típicos de los espacios verdes y los que transmiten dengue: “Hay fumigación para el mosquito adulto que es el que circula siempre en Santa Fe. En tanto, el Aedes aegypti, es un mosquito domiciliario. Por eso la fumigación es diferente a la habitual, tiene que ser únicamente intra y peri domiciliaria. Por tal motivo para el dengue sí se recomienda la fumigación pero específicamente cuando se detectan casos positivos, en esos hogares y en las 9 manzanas adyacentes”, concluyó Strada.

Escucha el móvil de Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados