17.5 C
Santa Fe
viernes, abril 18, 2025

Pobreza al 44,7%: “Confirma lo que se ve en la realidad. Sembramos el odio y la división”

Así lo manifestó el padre Fabián Belay de la Pastoral Social de Drogadependencia del Arzobispado de Rosario.

Además

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa...

Semana Santa en Santa Fe: Una agenda llena de actividades turísticas y culturales, según Marcela Aeberhard

La Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Fe, encabezada por Marcela Aeberhard, ha presentado un extenso cronograma...

Florencia Peña respondió a las acusaciones de Viviana Canosa

El escándalo mediático desencadenado por Viviana Canosa continúa creciendo y sobrepasando las escalas, debido a que en las últimas horas profundizó...

Según el informe difundido por el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), la pobreza en el país alcanza al 44,7% de los argentinos y al 62,9% de niños y adolescentes. Traducido en cantidad de argentinos, las personas pobres en el país son casi 19 millones.

LEÉ: La pobreza trepó al 44,7% en el país y ya afecta a 17,5 millones de personas

Ante esta situación, Radio EME dialogó con el padre Fabián Belay de la Pastoral Social de Drogadependencia del Arzobispado de Rosario “Siempre las estadísticas son un dato objetivo que confirma lo que se ve en la realidad cada día. Estos temas entran en los discursos de grieta y eso hizo mucho mal. Estamos pagando las consecuencias de todo un camino que se hizo sembrando el odio y la división. Por cosas como esas no podemos reflexionar para salir adelante”.

Por otro lado, el sacerdote remarcó que “La realidad es que una persona que recibe planes está en unas condiciones de pobreza tan profundas que se acostumbró y elige vivir en esas condiciones pauperrimas en lugar de soñar que puede salir y crecer. Eso viene generando esta pobreza”.

Finalmente, Belay contó la actualidad de Rosario “En Rosario vemos una gran cantidad de niños y adolescentes que terminan la escuela con alto nivel de inasistencia y niveles muy fuertes de incapacidad para lo que es la lectura, comprensión de textos y demás”.

Escucha la palabra del padre Fabián Belay en Radio EME: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa...

Semana Santa en Santa Fe: Una agenda llena de actividades turísticas y culturales, según Marcela Aeberhard

La Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Fe, encabezada por Marcela Aeberhard, ha presentado un extenso cronograma de actividades para la Semana...

Florencia Peña respondió a las acusaciones de Viviana Canosa

El escándalo mediático desencadenado por Viviana Canosa continúa creciendo y sobrepasando las escalas, debido a que en las últimas horas profundizó en su denuncia presentada en...

Nuevo caso de hantavirus en la Patagonia

Las autoridades sanitarias de Neuquén identificaron a una decena de personas que estuvieron en contacto estrecho con el joven fallecido en San Martín de...

Tormenta en La Plata: intensas lluvias, granizo y caos en el tránsito

Una feroz tormenta azotó este jueves por la tarde a la ciudad de La Plata, sorprendiendo a los vecinos con intensas lluvias, granizo y...

Artículos relacionados