17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Barrio Chalet: marchan los trabajos de limpieza y desobstrucción del canal Tacca

El Municipio retira entre 15 y 20 camiones de basura por día del conocido canal Tacca. El programa integral incluye la desobstrucción y limpieza de canales a cielo abierto en otros puntos del suroeste de la ciudad con una inversión de 300 millones de pesos. La concientización es un trabajo que incluye la colaboración que reconocen los propios vecinos.

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

En el transcurso de la semana, la Municipalidad realiza una tarea fundamental en varios puntos de la ciudad en un programa de intervenciones que, tras la visita de funcionarios del área hídrica, tienen directa relación a la limpieza y desobstrucción de canales a cielo abierto.

En ese sentido, y tras los informes obtenidos, se aprovecha una etapa de pocas precipitaciones en la región, a los fines de poder actuar en aquellos canales a cielo abierto y bocas de tormenta que tengan un significado importante en barrios por ejemplo, del sector suroeste.

En Barrio Chalet y tras la recorrida durante los primeros días, el panorama arrojó números contundentes: más de 15 camiones diarios retirando sólo basura y de un solo canal. Con esta realidad, el municipio intensifica las tareas y programó un circuito de tareas semanales con plazos previstos y cuadrillas, para sanear los canales a cielo abierto de este barrio.

Cabe señalar que la limpieza de canales, no sólo incluye la presencia de maquinaria, sino que también el trabajo artesanal de trabajadores municipales de limpieza de conductos paralelos de menor porte (zanjas y cunetas), que necesitan el retiro de basura, restos de podas y otros elementos que se han encontrado.

En ese marco, es importante remarcar el protagonismo del vecino. La comunidad cumple un rol fundamental en cuanto a la toma de conciencia de no arrojar basura en estos canales, ya que perjudica enormemente al conjunto de vecinos del barrio.  

Prioridades

El Intendente Poletti remarcó que “dentro de la licitación de canales a cielo abierto y también de desobstructores, la idea es poder prevenir en época de poca lluvia y llevar a cabo estos trabajos. Puntualmente aquí en Barrio Chalet estamos destapando y desobstruyendo un canal que está tapado por basura. Esto es un trabajo que no solo beneficia a Chalet, sino también a barrio San Lorenzo y Centenario”

En relación a la cuestión hídrica en la ciudad y recordando históricamente el comportamiento desde lo climático, Poletti destacó que “se están haciendo todas las obras  y aprovechando esta licitación para poder hacer estos trabajos cuando no llueve. Nosotros priorizamos en el momento en que dejó de llover. Es fundamental para que el santafesino no se inunde cada vez que llueve”.

Por último, Poletti pidió la colaboración de la comunidad: ”ojalá podamos estar haciendo un trabajo con los vecinos. Acá viene gente de todos lados y tiran toda la basura aquí. Realmente eso no solo trae un problema para que se obstruyan los canales, sino también la salubridad del barrio”

Trabajos y mantenimiento

Felipe Franco, Secretario de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica, puntualizó las tareas que se llevan a cabo en varios puntos estratégicos de la ciudad.

“Esto es parte de las tareas que están enmarcadas dentro de lo que es la prevención dentro de la denominada emergencia hídrica. Si bien hoy tenemos un pronóstico de escasa lluvia, obviamente lo que no se hace cuando no llueve, cuando llueve ya es tarde. En ese aspecto tenemos dos contratos vigentes que son el de limpieza de canales a cielo abierto que tiene un monto aproximado de 300 millones y que obviamente hicimos una extensión de tiempo más para poder seguir atendiendo la gran cantidad de canales que están en el orden de los 64 kilómetros”

Cabe señalar que el contrato de desobstrucción de conductos tiene hasta 1,60 m, y se trabaja en paralelo para generar que la red de drenaje esté en óptimas condiciones.

En ese sentido, Franco añadió que “estamos trabajando en todo el borde oeste, que es la parte donde hay más canales a cielo abierto. Todos los canales que interconectan los reservorios con las estaciones de bombeo, y obviamente todos aquellos canales que son troncales y que captan los sistemas de drenaje de la ciudad”

Compromiso de vecinos

En la recorrida de parte del Intendente y su equipo de trabajo, algunos vecinos acercaron sus reclamos y sugerencias al respecto.

“Este trabajo con la máquina es indispensable para el barrio Chalet”, comentó una de las vecinas del lugar,  y agregó que “también es importante que algunos vecinos colaboren un poco donde van a tirar la basura también. Hay una mala costumbre de todos los vecinos, me incluyo, de arrojar la la basura ahí en el Tacca. Estaría bueno que si limpian, tratar de poner un contenedor y que llegue el basurero también, pero eso implica que hagamos nuestra parte”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados