10.7 C
Santa Fe
jueves, junio 13, 2024

La reflexión dominical del Padre Tadeo: “La resurrección es la verdad más importante de nuestra fe”

En un par de minutos, el sacerdote oriundo de Polonia y radicado desde hace tiempo en la localidad santafesina de Esperanza, comparte una mirada eclesial sobre el domingo de Pascuas en Radio EME.

Además

Inauguraron la Plaza Marta en barrio Loyola Sur

El intendente Juan Pablo Poletti participó de la inauguración de la Plaza Marta en barrio Loyola Sur, ubicada en...

Pullaro: “Orden, acción y equipo definen estos seis meses de gestión”

Con el objetivo de evaluar lo hecho desde diciembre y proyectar las futuras acciones para abordar temas productivos, sociales...

Quini 6: un afortunado ganó más de 105 millones de pesos

Lotería de Santa Fe informa que hace instantes, durante el último sorteo, se registró un apostador ganador de la...
El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del “Verbo Divino” en Esperanza, brinda un breve y reflexivo mensaje dominical por parte de la Iglesia Católica en Radio EME.
En un par de minutos, el sacerdote oriundo de Polonia y radicado desde hace tiempo en la localidad del departamento Las Colonias, comparte una mirada eclesial sobre este domingo de Ramos.
“Cristo resucitó. Hoy celebramos el primer domingo de pascuas y proclamamos la gran victoria de la vida sobre la muerte. La resurrección es la verdad más importante de nuestra fe, hay esperanza, la muerte no es la última palabra”, comenzó diciendo el párroco.
“Hoy también afirmamos que nosotros vamos a resucitar, y eso es una gran noticias. La pascua significa paso, de lo antiguo a lo nuevo. Debemos salir de tantas miserias humanas que nos esclavizan y nos impiden vivir una vida mejor. Nuestro pueblo se muere de hambre de instrucción, de una sed por saber… Quieren pan del estado y mantiene esclavos. Necesitamos una patria nueva”, completó Tadeo.

Escuchá el mensaje del Padre Tadeo: 

¿Quiénes son los Misioneros del Verbo Divino?

La Congregación de los Misioneros del Verbo Divino, también conocida como verbitas fue fundada por Arnoldo Janssen, el 8 de septiembre de 1875 en Steyl,  en el día de la fiesta de la Natividad de la Virgen María en el pueblo de Steyl, Holanda.
El objetivo principal de Arnoldo Janssen con su fundación era hacer participar a los católicos de habla alemana en la obra misionera de la Iglesia católica, formar a los futuros Misoneros y enviarlos Ad Gentes”, respondiendo de esta forma al Mandato misionero: “Vayan y anuncien y que todos se hagan mis discípulos (Mt. 28,16).
Hoy existen más de 6000 misioneros verbitas que trabajan en 80 países, repartidos en más de 80 países y 5 continentes: en Europa; América del Norte y Sur; Asia; África y en Oceanía.
En Argentina los Misioneros del Verbo Divino están desde 1889 y  su actividad misionera se desarrolla en tres regiones: Este: abarca las provincias de Misiones y Chaco. Sur: abarca las provincias de Buenos Aires,  Mendoza,  Neuquén, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba. Norte: Jujuy.
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Inauguraron la Plaza Marta en barrio Loyola Sur

El intendente Juan Pablo Poletti participó de la inauguración de la Plaza Marta en barrio Loyola Sur, ubicada en...

Pullaro: “Orden, acción y equipo definen estos seis meses de gestión”

Con el objetivo de evaluar lo hecho desde diciembre y proyectar las futuras acciones para abordar temas productivos, sociales y de seguridad, el gobernador...

Quini 6: un afortunado ganó más de 105 millones de pesos

Lotería de Santa Fe informa que hace instantes, durante el último sorteo, se registró un apostador ganador de la modalidad "Siempre Sale" que acertó...

Milei sostuvo que la votación tuvo “un final para los libros de historia”

El presidente Javier Milei celebró anoche la aprobación de la Ley Bases y sostuvo que se trató de "un final para los libros de historia", luego de una maratónica...

San Javier: prisión preventiva para un hombre acusado de robar una fortuna

Un hombre de 52 años quedó en prisión preventiva por orden del juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Nicolás Falkenberg, tras ser investigado...

Artículos relacionados