10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

La reflexión dominical del Padre Tadeo: “La vida tiene sentido cuando se vive por algo y por alguien”

En un par de minutos, el sacerdote oriundo de Polonia y radicado desde hace tiempo en la localidad santafesina de Esperanza, comparte una mirada eclesial sobre el tiempo de Cuaresma en Radio EME.

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del “Verbo Divino” en Esperanza, brinda un breve y reflexivo mensaje dominical por parte de la Iglesia Católica en Radio EME.

En un par de minutos, el sacerdote oriundo de Polonia y radicado desde hace tiempo en la localidad del departamento Las Colonias, comparte una mirada eclesial sobre el tiempo de Cuaresma.

“Ya celebramos el quinto domingo de Cuaresma. El evangelio nos cuenta una bella historia… San Juan nos dice que unos griegos que subieron a Jerusalén para adorar a Dios se acercaron a Felipe y le dijeron: ´Señor, queremos ver a Jesús´. Parece que los griegos, amante de la filosofía, no se sentían satisfechos con las respuestas humanas y racionales de sus filósofos porque no podían responder las preguntas fundamentales, ¿Para que vivo? ¿A donde voy? ¿Existe algo más allá?, e incluso existenciales, ¿Por qué existe la muerte, el dolor  las enfermedades?.

Los griegos intuían que Jesús ofrecía algo nuevo, que tenía respuestas a los que ellos buscaba. El verbo ´ver´, para los griegos, significa mirar con intención concreta, interesarse, conocer y profundizar, en este caso, la doctrina de Jesús, analizar y dejarse convencer.

Hoy me pregunto… ¿Que quiere ver la gente? ¿Qué la motiva? ¿Por qué camina y hacia donde? ¿Que da sentido a nuestras vidas? Viktor Emil Frankl, creador de la logoterapia y uno de los escritores y pensadores más importantes del Siglo XX, en su libro ´El hombre en busca del sentido´, afirma que la vida tiene sentido cuando una persona logra dos cometidos: vivir para algo y vivir para alguien. Ese algo nunca es material, es un propósito, un ideal, una estrella. Y vivir para alguien significa vivir más allá de uno, registrar al otro, pensar en los niños, en los indigentes…

Es muy bello decir ´yo tengo para quien y por qué levantarme´. Es un gran desafío para reconstruir nuestra patria Argentina tan hermosa”.

Escuchá el mensaje del Padre Tadeo: 

¿Quiénes son los Misioneros del Verbo Divino?

La Congregación de los Misioneros del Verbo Divino, también conocida como verbitas fue fundada por Arnoldo Janssen, el 8 de septiembre de 1875 en Steyl,  en el día de la fiesta de la Natividad de la Virgen María en el pueblo de Steyl, Holanda.

El objetivo principal de Arnoldo Janssen con su fundación era hacer participar a los católicos de habla alemana en la obra misionera de la Iglesia católica, formar a los futuros Misoneros y enviarlos Ad Gentes”, respondiendo de esta forma al Mandato misionero: “Vayan y anuncien y que todos se hagan mis discípulos (Mt. 28,16).

Cuatro años más tarde, el 2 de marzo de 1879 Arnoldo Janssen entregaba la cruz misionera a los primeros colaboradores sacerdotes: Juan Bautista Anzer y José Freinademetz. Ambos fueron destinados a China. El campo de  nuevos espacios misionero de la Congregación se extendía raídamente a otros países como: Argentina, TogoBrasilNueva GuineaEstados Unidos y Japón, etc., con un solo objetivo: “…para que Jesús sea conocido y amado por todos…”

Hoy existen más de 6000 misioneros verbitas que trabajan en 80 países, repartidos en más de 80 países y 5 continentes: en Europa; América del Norte y Sur; Asia; África y en Oceanía.

La Casa Central del Generalato se encuentra en Roma, y el actual Superior General de la Congregación es Paul Budi Kleden SVD, sucesor de Arnoldo Janssen.

En Argentina los Misioneros del Verbo Divino están desde 1889 y  su actividad misionera se desarrolla en tres regiones: Este: abarca las provincias de Misiones y ChacoSur: abarca las provincias de Buenos Aires,  Mendoza,  NeuquénSanta FeEntre RíosCórdoba. Norte: Jujuy.

Los “verbitas” realizan su trabajo misionero en múltiples espacios pastorales: parroquias, colegios, editoriales, casas de retiro, casas de formación inspirados en la frase del Padre Arnoldo “cuando hayan hecho todo lo que estaba de su parte, Dios hará el resto”.

El 5 de Octubre de 2003 el padre Arnoldo Janssen (el fundador) y el primer misionero en China, el padre José Freinademetz fueron canonizados por el Papa Juan Pablo II en la Plaza de San Pedro. Desde aquel momento la Congregación del Verbo Divino cuenta con dos intercesores ante el Dios uno y Trino.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados