10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

“Desde los 90′ se informó que el Dengue iba a ser el problema más preocupante para la salud pública de las américas”

Así lo marcó a Radio EME Elena Obieta, médica infectóloga.

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

El dengue se convirtió en epidemia este verano y atacó a gran cantidad de personas a nivel nacional. Si bien el invierno, y el frío, están cerca para ayudar a luchar contra esta enfermedad, lo cierto es que aún sigue haciendo estragos a nivel social. Desde Radio EME siempre se informó a través de medidas preventivas, síntomas, estadísticas y charlas con especialistas. En este caso, fue el turno de Elena Obieta, médica infectóloga: “Desde los 90′ se informó que el Dengue iba a ser el problema más preocupante para la salud pública de las américas”.

En cuanto a lo que uno puede hacer en la lucha contra la enfermedad, la profesional remarcó que “Cada uno de nosotros podemos hacer algo teniendo en cuenta que vivimos y dormimos con el enemigo, es un mosquito domiciliario, entonces, todo el año debemos evitar generar criaderos. La fumigación ayuda a matar el 70% de la forma adulta del mosquito, pero quedan depositados 300 huevos que madurarán y serán capaces de transmitir el virus”.

Ya en conceptos técnicos, en cuanto a la transmisión del virus mosquito-humano, la infectóloga detalló que “el mosquito inocula un virus, de cuatro, generalmente es el DEN-2. Eso tiene un periodo de incubación promedio de 5 días y el paciente comenzará con fiebre. Desde ese día, hasta el último día con fiebre, el virus estará  dentro de la persona que debe estar con aislamiento entomológico”.

Sobre el proceso de la enfermedad, Obieta fue clara: “Lo más importante es hidratarse por vía oral, manejar la temperatura solo con paracetamol y hablar con el médico de cabecera si se están tomando otros medicamentos. Si el paciente no se puede hidratar porque le genera vómito, tendrá que ir a un centro asistencial para que lo ayuden con un suero”.

Además, la entrevistada remarcó la importancia de las 48hs. posteriores a eliminar la fiebre: “Se generan manchas en la piel, picazon en manos y pies. Debemos estar alertas por signos que desencadenen en Dengue Grave: dolor abdominal intenso por más de una hora, no tolerar la vía oral y tener vómitos o sangrados. De tener esto, se debe acudir cuanto antes a un centro de salud”.

A su vez, la doctora se refirió a los asintomáticos y su relevancia: “El 75% de los casos cursan la enfermedad sin sintomas o con sintomas muy leves. Más allá de que no tengan sintomatología generan anticuerpos para toda la vida contra esa variante. Sin embargo, si en ese tiempo te toma otra variante, puede generar un Dengue Grave”.

Finalmente, sobre la vacunación Obieta contó que: “Después de los 6 meses del episodio constatado, se puede vacunar. Hay reparos para embarazadas, si una mamá está amamantando, mayores de 60 años e inmunocomprometidos. Es una vacuna joven y eficaz”.

Escucha la palabra de Elena Obieta en Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados