17.5 C
Santa Fe
viernes, abril 18, 2025

“El sistema universitario funciona bien, es un error ajustar ahí”

Así lo consideró en Radio EME Franco Maggi, Presidente de la Federación Universitaria del Litoral en el marco de la Marcha Universitaria a nivel país de mañana. 

Además

Falleció Ronnie Scott, el piloto argentino que combatió contra Hitler

El piloto naval Ronald David “Ronnie” Scott, uno de los voluntarios argentinos que se enroló en la Fuerza Aérea...

La Fórmula 1 iniciará su 5ª fecha en el circuito callejero del GP de Arabia Saudita

La Fórmula 1 continúa este fin de semana, con el Gran Premio de Arabia Saudita, que propone mantener la atención en la...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa...

Este martes 23 de abril, los estudiantes y docentes de las distintas universidades públicas del país se concentrarán para marchar contra las políticas del gobierno de Javier Milei. Este movimiento tomó el formato de Marcha Universitaria Federal a través de la Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos CTA. Será bajo el lema “En defensa de la educación pública”.

Ante esta situación, Radio EME dialogó con Franco Maggi, Presidente de Federación Universitaria del Litoral: “El gobierno supo llamar la atención de la juventud y su pérdida de esperanza en los partidos tradicionales del país y llegó con una propuesta de ajuste, pero no debería ser en educación, el sistema universitario funciona bien, es un error ajustar ahí“.

El joven estudiante remarcó que “la sociedad tiene que saber, sobre todo la comunidad universitaria, como funcionan las cosas. El presupuesto de la universidad surge de una ley que, por ejemplo, en 2022 fue sancionada para todo el 2023. Sin embargo, no se sancionó nada para el 2024 y se prorrogó lo que se percibió el año pasado para este sin importar la inflación. Esto dificultó mucho el funcionamiento“.

Finalmente, Maggi destacó que: “Históricamente, del presupuesto, el 90% va a sueldos y el 10% a gastos de funcionamiento como servicios básicos, becas, investigación, extensión y obras. Hoy, esa proporción, debido a esta medida, llevó a 96% para sueldos y solo 4% para mantenimiento del cual se gasta el 45% solo en luz. La situación es crítica“.

Escucha la palabra de Franco Maggi en Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Falleció Ronnie Scott, el piloto argentino que combatió contra Hitler

El piloto naval Ronald David “Ronnie” Scott, uno de los voluntarios argentinos que se enroló en la Fuerza Aérea...

La Fórmula 1 iniciará su 5ª fecha en el circuito callejero del GP de Arabia Saudita

La Fórmula 1 continúa este fin de semana, con el Gran Premio de Arabia Saudita, que propone mantener la atención en la alternancia de los ganadores de...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio...

Semana Santa en Santa Fe: Una agenda llena de actividades turísticas y culturales, según Marcela Aeberhard

La Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Fe, encabezada por Marcela Aeberhard, ha presentado un extenso cronograma de actividades para la Semana...

Florencia Peña respondió a las acusaciones de Viviana Canosa

El escándalo mediático desencadenado por Viviana Canosa continúa creciendo y sobrepasando las escalas, debido a que en las últimas horas profundizó en su denuncia presentada en...

Artículos relacionados