10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Las compañías aéreas de Latinoamérica transportaron en febrero un 21% interanual más de pasajeros

El incremento fue similar al que se registró a nivel global, que alcanzó un 21,5% más que en el mes de febrero del 2023.

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Las aerolíneas latinoamericanas experimentaron en el mes de febrero, un aumento interanual de la demanda de pasajeros, del orden del 21,0%, según los datos difundidos hoy por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

En tanto, la oferta de asientos aumentó un 18,6% interanual y el factor de ocupación de las compañías aéreas en América Latina, aumentó al 84,2% (+1,7 puntos porcentuales en comparación con febrero de 2023). 

Mientras que la demanda mundial de pasajeros del mes de febrero de 2024, medida en pasajeros-kilómetros pagados (RPK), aumentó un 21,5% en comparación con febrero de 2023. 

A su vez, la oferta de asientos, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASK), aumentó un 18,7% interanual, con un factor de ocupación de febrero del 80,6%, lo que representa 1,9 puntos porcentuales más en comparación con febrero de 2023.

En el orden global, la demanda internacional aumentó 26,3% respecto a febrero de 2023 y la capacidad aumentó un 25,5% interanual, con un factor de ocupación que mejoró hasta llegar al 79,3% (+0,5 puntos porcentuales que en febrero de 2023).

Mientras tanto, la demanda de vuelos internos o domésticos aumentó 15,0% respecto a febrero de 2023; la capacidad se incrementó en un 9,4% interanual y el factor de ocupación fue del 82,6%, (4,0 ppt en comparación con febrero de 2023).

El informe destaca que febrero fue un año bisiesto con un día adicional en comparación con febrero de 2023. Esto exagera ligeramente el crecimiento tanto de la demanda como de la capacidad hacia lo positivo.

“El fuerte comienzo de 2024 continuó en febrero y todos los mercados, excepto América del Norte, registraron un crecimiento de dos dígitos en el tráfico de pasajeros. Hay buenas razones para ser optimistas sobre las perspectivas de la industria en 2024, a medida que las aerolíneas aceleran las inversiones en descarbonización y la demanda de pasajeros muestra resiliencia frente a las incertidumbres geopolíticas y económicas”, dijo Willie Walsh, director general de la IATA.

Y agregó que “es fundamental que los políticos resistan la tentación de acaparar efectivo con nuevos impuestos que podrían desestabilizar esta trayectoria positiva y encarecer los viajes. En particular, Europa es motivo de preocupación, ya que parece decidida a bloquear su lenta recuperación económica con propuestas fiscales poco competitivas”. 

Regiones

Todas las regiones mostraron un crecimiento de dos dígitos para los mercados internacionales de pasajeros en febrero de 2024 en comparación con febrero de 2023. Por primera vez, la demanda de servicios internacionales superó los niveles prepandemia (+0,9% en comparación con febrero de 2019).

Las aerolíneas de Asia-Pacífico experimentaron un aumento interanual de la demanda del 53,2%. La capacidad aumentó un 52,1% interanual y el factor de ocupación aumentó al 84,9% (+0,6 puntos porcentuales en comparación con febrero de 2023), el más alto entre todas las regiones.

Las aerolíneas europeas experimentaron un aumento interanual de la demanda del 15,9%. La capacidad aumentó un 16,0% interanual y el factor de ocupación fue del 74,7% (sin cambios respecto a febrero de 2023).

Las aerolíneas de Oriente Medio experimentaron un aumento interanual de la demanda del 19,7%. La capacidad aumentó un 19,1% interanual y el factor de ocupación aumentó hasta el 80,8% (+0,4 puntos porcentuales en comparación con febrero de 2023).

Los transportistas norteamericanos experimentaron un aumento interanual de la demanda del 16,0%. La capacidad aumentó un 17,6% interanual y el factor de ocupación cayó al 77,7% (-1,1 puntos porcentuales respecto a febrero de 2023).

Las aerolíneas africanas experimentaron un aumento interanual de la demanda del 20,7%. La capacidad aumentó un 22,1% interanual. El factor de ocupación cayó al 74,0% (-0,8 ppt en comparación con febrero de 2023).

Mercados internos 

El crecimiento de la demanda interna estuvo liderado por China (+35,1% en comparación con febrero de 2023), que se benefició de los viajes sin restricciones por el Año Nuevo Lunar.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados