25.8 C
Santa Fe
viernes, marzo 14, 2025

Marcha universitaria: en Santa Fe realizarán un abrazo simbólico a rectorado

Este martes 23 de abril, los estudiantes y docentes de las distintas universidades públicas del país se concentrarán para marchar contra las políticas del gobierno de Javier Milei.

Además

El Gobierno trasladó a las fuerzas de seguridad el incremento salarial pagado al sector público

Policías y penitenciarios, pero también personal de vialidad, catastro, fiscalía y talleres gráficos, percibirán el mismo porcentaje de aumento...

EME en el Moto GP: Fabio Quartararo habla sobre su temporada

El piloto francés de MotoGP, Fabio Quartararo, llegó recientemente a la Argentina, donde su pasión por las motos y...

El comunicado de la UEFA por el penal de Julián Álvarez en Atlético de Madrid

La UEFA compartió un comunicado sobre el penal ejecutado por Julián Álvarez en la definición entre Atlético de Madrid...

Este martes 23 de abril, los estudiantes y docentes de las distintas universidades públicas del país se concentrarán para marchar contra las políticas del gobierno de Javier Milei. Este movimiento tomó el formato de Marcha Universitaria Federal a través de la Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos CTA. Será bajo el lema “En defensa de la educación pública”.

Particularmente en la ciudad de Santa Fe, se realizará un abrazo simbólico a rectorado. Ante esta situación, Radio EME dialogó con la diputada provincial socialista, Giselle Mahmud, egresada de la UNL: “Así como una familia no podría funcionar con el mismo presupuesto de 2023, las universidades tampoco”.

La funcionaria detalló que “Haremos el abrazo simbólico a la manzana histórica del rectorado de nuestra querida Universidad Nacional del Litoral desde las 17hs. Estarán presentes autoridades de la institución, de todas las facultades, estudiantes y trabajadores”.

A su vez, Mahmud destacó que es importante “para reclamar mejor financiamiento a nuestras universidades y al sistema de ciencia y técnica de nuestro país”.

Por otro lado, la diputada apuntó contra el gobierno de Javier Milei: “El gobierno anunció un supuesto acuerdo con el Ministerio de Capital Humano, del cual depende Educación, y las Universidades Nacionales, pero eso fue una decisión unilateral. Encima la actualización es ínfima y no representa una modificación a la actualidad”.

Finalmente, la socialista fue contundente sobre lo que pasa en provincia de Santa Fe: “En el territorio provincial todas las dependencias educativas nacionales se plantean que con este presupuesto no van a poder seguir abiertas”.

Escucha la palabra Giselle Mahmud en Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno trasladó a las fuerzas de seguridad el incremento salarial pagado al sector público

Policías y penitenciarios, pero también personal de vialidad, catastro, fiscalía y talleres gráficos, percibirán el mismo porcentaje de aumento...

EME en el Moto GP: Fabio Quartararo habla sobre su temporada

El piloto francés de MotoGP, Fabio Quartararo, llegó recientemente a la Argentina, donde su pasión por las motos y su historia de vida continúan...

El comunicado de la UEFA por el penal de Julián Álvarez en Atlético de Madrid

La UEFA compartió un comunicado sobre el penal ejecutado por Julián Álvarez en la definición entre Atlético de Madrid y Real Madrid, por los...

EME en el Moto GP: Valentín Perrone se prepara para su debut en Argentina

Valentín Perrone, piloto argentino que debutó en Moto3, está viviendo un momento muy especial al correr en el circuito de Termas del Río Hondo,...

EME en el Moto GP junto a Raúl Fernández: “Me siento más preparado que nunca”

En una charla exclusiva con el piloto de MotoGP, Raúl Fernández, quien se encuentra en Argentina para participar en el Gran Premio de la...

Artículos relacionados