10.7 C
Santa Fe
miércoles, junio 12, 2024

Comenzó la compactación de más de 300 toneladas de material secuestrado a chatarrerías en Venado Tuerto

El proceso, que comenzó hoy y durará más de un mes, es llevado a cabo por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad).

Además

Violenta entradera en pleno centro de Santa Fe: golpearon a un matrimonio de ancianos para robarles

Una violenta entradera se registró este miércoles en la ciudad de Santa Fe. En horas de la madrugada de...

Secuestraron un celular en la celda de una reclusa alojada en el Complejo Penitenciario Rosario

En el marco de un control cruzado realizado por el personal del Servicio Penitenciario, en la Subunidad 1 del...

Falleció Iván Cullen, el santafesino que participó de la Reforma Constitucional de 1994

Este miércoles se confirmó el fallecimiento de Iván Cullen, reconocido abogado constitucionalista de la ciudad de Santa Fe. En...

El Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, a través de la Secretaría de Gestión de Registros, comenzó este lunes en Venado Tuerto el proceso de compactación de materiales robados que se recuperaron en el marco de una serie de allanamientos a chatarrerías ubicadas en el departamento General López. Se trata de entre 300 y 500 toneladas de ese material.

A través de un proceso abreviado, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) dispuso el decomiso de los elementos a favor de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad). Por tal motivo se dispuso comenzar con el proceso de compactación que durará alrededor de un mes y medio.

La compactación se da en el marco de las políticas activas que viene llevando adelante el Gobierno de la provincia con relación a la inspección de depósitos de materiales que se presumen robados o sustraídos, ya que no se pudo justificar el origen de los mismos.

En la oportunidad, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, destacó la importancia del trabajo conjunto con la Municipalidad de Venado Tuerto y la Fiscalía Regional: “solo con un trabajo coordinado se puede lograr hacer la inspección, la clausura y rápidamente un juicio abreviado que permita el decomiso de los bienes a favor de la Aprad, que es la única agencia de bienes decomisados de la Argentina”, señaló el funcionario.

“Lo que hacemos acá es golpear el delito donde más le duele, que es su poder económico”, agregó el secretario al tiempo que aclaró que el material compactado se vende y lo recaudado se donan kits deportivos a escuelas y a chicos que están esperando ser adoptados.

El intendente de Venado Tuerto, Leonel Chiarella, consideró que “es un día muy importante”, porque no sólo se clausuró la chatarrería sino que también hubo una sanción penal que llevó al decomiso de más de 300 toneladas de materiales.

“Es una decisión muy importante que ha tomado nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado de la Justicia”, señaló Chiarella, al tiempo que agregó que estas acciones “dejan un mensaje muy claro que tiene que ver con el combate al delito y la lucha contra la inseguridad”.

Participaron de la puesta en marcha de la compactación, la senadora provincial por el departamento General López, Leticia Di Gregorio; el diputado provincial Leonardo Calaianov; el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Venado Tuerto, Mariano De Mattia; el fiscal regional Mariano Pueyrredón; el delegado provincial del Gobierno en el departamento, Roberto Vergé.

 

Convenios en beneficio de clubes de barrio

En el marco de las medidas implementadas por el gobierno para facilitar los trámites de los clubes de barrio e instituciones sociales ante la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ), el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa, firmó un convenio con el intendente de Venado Tuerto, Leonel Chiarella, para delegar la certificación de firmas para realizar trámites ante el IGPJ.

Esta medida beneficia a todas las asociaciones civiles de Venado Tuerto, que de esta manera ahorran costos en las tramitaciones ante el IGPJ, que implican la certificación de firma y contenido.

El convenio firmado se dio en el marco de Asociaciones en Acción, y tiene como objetivo colaborar con la desburocratización de los trámites.

Asimismo, el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, a través de la Secretaría de Gestión de Registros, entregó cinco certificados de subsistencia a instituciones de Venado Tuerto, lo que significa un reconocimiento para las asociaciones que tienen todos sus papeles al día. De esta manera, además, no necesitan hacer el trámite ante la IGPJ.

Las instituciones beneficiadas fueron las siguientes: Club Campesinos El Empalme Asociación Civil (antes Sociedad Recreativa Campesinos Unidos), Círculo de Periodistas Deportivos de Venado Tuerto, el Club  Ciudad Venado Tuerto, Jockey Club de Venado Tuerto Asociación Civil, y Agrupación Riverplatense Venado Tuerto (asociación civil con personería jurídica).

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Violenta entradera en pleno centro de Santa Fe: golpearon a un matrimonio de ancianos para robarles

Una violenta entradera se registró este miércoles en la ciudad de Santa Fe. En horas de la madrugada de...

Secuestraron un celular en la celda de una reclusa alojada en el Complejo Penitenciario Rosario

En el marco de un control cruzado realizado por el personal del Servicio Penitenciario, en la Subunidad 1 del Complejo Penitenciario Rosario, se halló...

Falleció Iván Cullen, el santafesino que participó de la Reforma Constitucional de 1994

Este miércoles se confirmó el fallecimiento de Iván Cullen, reconocido abogado constitucionalista de la ciudad de Santa Fe. En horas de la madrugada de...

Cristina Kirchner criticó la Ley Bases en las vísperas de su tratamiento en el Senado

La exvicepresidenta Cristina Kirchner criticó la Ley Bases impulsada por el presidente Javier Milei en las vísperas de su tratamiento en la Cámara de Senadores. Lo hizo al...

El Papa Francisco repitió un agravio a los homosexuales en una reunión a puerta cerrada

El Papa volvió a utilizar una palabra muy despectiva para referirse a los homosexuales, por la que ya se había disculpado el mes pasado, informó...

Artículos relacionados