10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Crece la protesta de los policías en Misiones: su sumaron médicos y docentes al reclamo salarial

Los manifestantes bloquearon la ruta nacional 12. Preocupación en la ciudadanía y el Gobierno.

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

La crisis con la policía de Misiones sumó una nueva jornada de tensión y a la protesta se sumaron otros sectores estatales, como los docentes y personal de salud, que también reclaman por incrementos salariales a la gobernación provincial.

Mientras siguen las negociaciones con la administración de Hugo Passalacqua, este martes se produjo una manifestación con distintos cortes sobre la ruta nacional 12.

Los principales piquetes se dieron en las intersecciones de la ruta con Candelaria y Santa Ana. 

El reclamo que había comenzado en el Comando radioeléctrico la semana pasada, fue tomando cada vez más fuerza y en las últimas horas también sumó a los docentes, médicos y enfermeros.

Todos los trabajadores estatales y los efectivos policiales comparten el mismo pedido a las autoridades por un incremento en sus salarios para hacer frente a la inflación de los últimos meses.

Según señalaron fuentes del personal de salud, este martes se rechazó la última oferta del Poder Ejecutivo provincial que fue del 27 por ciento, lejos del reclamo de un 100 por ciento.

De acuerdo a un vocero del personal de salud, un médico en Misiones cobra 450 mil pesos por mes y percibe $1600 por hora de guardia. 

El Gobierno nacional, representado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, envió personal de Gendarmería, que estuvo presente en los cortes de ruta, pero no procedió a desalojar, solo desvió el tránsito, mientras se sigue de cerca la situación desde Buenos Aires.

En tanto, se mantiene el campamento de los efectivos acuartelados en el Comando radioeléctrico.

El conflicto tiene en vilo a la provincia y a la ciudadanía, ya que todos los servicios estatales comenzaron a verse afectados por la situación.

El Gobierno de Passalacqua había ofrecido a los policías un aumento que fue rechazado, por el que un agente que en enero cobró $300,183.10, llegaría en mayo a $488,263.20 (62.66%).

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados