10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

El Gobierno recorta el suministro de gas a industrias para garantizarlo en hogares

En este contexto, Cammesa, la empresa que se encarga del despacho de energía al sistema, se vio forzada a abrir una licitación de urgencia para la compra de 12 cargamentos de fueloil y gasoil para hacer frente al aumento del consumo, lo que demandará unos 500 millones de dólares más de lo previsto en materia de importación de energía.

Además

“Sigo enamorada de…”: la respuesta de Fátima Florez cuando le preguntaron por Javier Milei

El sábado por la noche, Fátima Florez se presentó en una entrevista con Nelson Castro para el programa "El Corresponsal" de TN, donde ofreció...

Allanamientos en Santa Fe: recuperaron las cinco camionetas robadas de San Lorenzo y Rosario

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante hoy un allanamiento, en el...

Guillermo Francos sobre la relación de Milei con Villarruel: “No tiene ningún problema en juntarse y tener reuniones”

Luego de la aprobación de la ley Bases en el Senado, que se definió con el voto desempate de Victoria Villarruel,...

Ante las bajas temperaturas pronosticadas para los próximos días y con el objetivo de garantizar el suministro a hogares y comercios, el Gobierno declaró la “pre emergencia” del sector energético y adelantó que realizará cortes de gas natural a algunas industrias.

Los cortes afectarán a industrias de alta demanda de gas como la maderera, de cerámica y plásticos. La semana pasada ya se comenzaron a aplicar cortes a las estaciones de servicio que comercializan GNC.

En este marco, transportistas y distribuidoras de gas comenzaron este viernes a cortarle el gas a los usuarios industriales y grandes comercios con contratos interrumpibles debido al faltante del fluido que se registra en el sistema, en un contexto de aumento de la demanda provocado por las bajas temperaturas.

El interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Carlos Casares, le había enviado el jueves pasado una nota a las principales transportistas y distribuidoras de gas en la que reconoció que el sistema estaba en un estado de “pre emergencia” y les solicitó que avancen con los cortes a los usuarios interrumpibles para garantizar el suministro de los hogares. “Los cortes antes mencionados deberán considerar el suministro a los mínimos necesarios para asegurar el funcionamiento del sistema eléctrico nacional”, agrega la nota firmada por Casares.

“La prestadora de Distribución deberá informar bajo declaración jurada ante esta Autoridad el volumen correspondiente a la demanda prioritaria insatisfecha por zona de entrega”, agrega el texto, que fue citado por el medio Econojournal.

La llegada del frío en la zona centro del país tomó por sorpresa a la Secretaría de Energía, que había programado el arribo de las bajas temperaturas recién para la primera semana de junio.
La “demanda prioritaria” (hogares y comercios) de gas ya se encamina a utilizar casi 80 millones de metros cúbicos (m3) diarios, cuando en mayo habitualmente demanda 45 millones.

En este contexto, Cammesa, la empresa que se encarga del despacho de energía al sistema, se vio forzada a salir el lunes a licitar de urgencia la compra de 12 cargamentos de fueloil y gasoil para hacer frente al aumento del consumo, lo que demandará unos 500 millones de dólares más de lo previsto en materia de importación de energía. El primero de esos cargamentos recién podría llegar el martes próximo.

Desde las empresas advierten también una falta de coordinación preocupante entre Cammesa, Enargas y Enarsa. Enargas, por ejemplo, les pidió a las transportistas reducir los envíos a Cammesa para que la compañía empiece a quemar combustibles líquidos y deje una mayor disponibilidad de gas natural, un pedido razonable pero que podría haberse resuelto directamente entre Enargas y Cammesa.

Si bien el punto neurálgico del conflicto se localiza en la provincia y ciudad de Buenos Aires, la agencia de noticias NA también informó complicaciones de este estilo en Tucumán, Santiago del Estero, La Pampa, Río Negro, Catamarca y La Rioja.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Sigo enamorada de…”: la respuesta de Fátima Florez cuando le preguntaron por Javier Milei

El sábado por la noche, Fátima Florez se presentó en una entrevista con Nelson Castro para el programa "El Corresponsal" de TN, donde ofreció...

Allanamientos en Santa Fe: recuperaron las cinco camionetas robadas de San Lorenzo y Rosario

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante hoy un allanamiento, en el marco de una investigación por...

Guillermo Francos sobre la relación de Milei con Villarruel: “No tiene ningún problema en juntarse y tener reuniones”

Luego de la aprobación de la ley Bases en el Senado, que se definió con el voto desempate de Victoria Villarruel, el jefe de Gabinete Guillermo Francos...

Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes: ¿por qué se conmemora cada 17 de junio?

Este lunes 17 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, quien fue un militar, político y prócer argentino que luchó...

La respuesta de Hamas a la propuesta de alto el fuego en Gaza

La respuesta de Hamas a la última propuesta de alto el fuego en Gaza es consistente con los principios presentados en el plan del...

Artículos relacionados