10.2 C
Santa Fe
viernes, junio 20, 2025

Paritaria Salud: los gremios consideraron insuficiente la propuesta del Gobierno

Durante la reunión paritaria, el gobierno presentó a los gremios de salud una propuesta de incremento salarial similar a la ofrecida a docentes y estatales, sin embargo, los sindicalistas la calificaron de "insuficiente".

Además

En el marco de las negociaciones paritarias en la provincia, el gobierno de Santa Fe se reunió con representantes de los sindicatos de trabajadores de la salud para discutir el aumento salarial. La propuesta presentada por el gobierno consiste en un incremento del 18% trimestral, distribuido en un 9% en abril, 5% en mayo y 4% en junio, con un mínimo garantizado de 75,000 pesos de bolsillo, basado en los salarios de marzo.

Tras la reunión, Diego Ansuain, del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus), expresó su descontento, señalando que la oferta gubernamental «se encuentra 45 puntos por debajo de la inflación». Además, rechazó la propuesta de descontar el día de paro del 8 de mayo y cuestionó los índices inflacionarios proyectados por el gobierno.

Por otro lado, Néstor Rossi, representante de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), coincidió en que la oferta salarial es «absolutamente insuficiente» y destacó un presunto incumplimiento del gobierno con respecto a paritarias anteriores.

Escucha la palabra de los sindicalistas en Radio EME:

¿Qué dijeron desde el Gobierno?

La ministra de Salud de la provincia, Silvia Ciancio, describió la reunión como respetuosa y dialogante, defendiendo la propuesta salarial como «positiva» y «factible» en un contexto económico adverso, enfatizando en el compromiso del gobierno con el diálogo y el esfuerzo por resolver las dificultades.

Escucha la palabra de Silvia Ciancio en Radio EME:
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Desocupación: bajó en Santa Fe pero subió en Rosario

La desocupación determinó una suba en la estadística provincial, influenciada por un incremento medido por Indec en el aglomerado...

Artículos relacionados