26.5 C
Santa Fe
jueves, enero 16, 2025

Cococcioni: “Fue un primer año intenso y hubo una baja importante en la cantidad de homicidios”

El ministro de Seguridad de Santa Fe visitó los estudios de EME y realizó un balance de gestión. Además, destacó la baja histórica en homicidios y delitos violentos.

Además

El Gobierno prorrogó el Presupuesto Nacional sin pasar por el Congreso

El Poder Ejecutivo prorrogó el Presupuesto Nacional 2024, que a su vez era una extensión de 2023, a través...

Carlos Cardozo, concejal de Rosario: “Queremos que sea un espacio abierto para todos”

El Concejo Municipal de Rosario sigue fortaleciendo su vínculo con la ciudadanía, y en una entrevista, en EME Medios,...

Leonardo DiCaprio donó un millón de dólares para ayudar a los afectados por los incendios en Los Ángeles

Leonardo DiCaprio anunció que sumó a la lista de celebridades han ayudado a las comunidades afectadas por los devastadores...

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, visitó los estudios de EME y presentó un balance positivo de gestión durante 2024. A través de un informe publicado por el Observatorio de Seguridad Pública (OSP), los números en la tasa de homicidios en el territorio santafesino marcaron un descenso que no se registraban desde hace 10 años.

“Ha sido un primer año muy intenso, en el que teníamos el desafío de llevar adelante políticas públicas para devolverles la tranquilidad a la gente”, afirmó titular de la cartera de Seguridad en diálogo con Carlos Mehaudy en “Estilo EME”. 

Foto: Cristian Leiva – EME.

“Fue una terapia de shock, donde no queríamos ir a algo gradual, sino hacer todo junto y tirar la carne a la parrilla, tomando riesgos importantes”, señaló Cococcioni.

 

 

“Hubo una baja importante en la cantidad de homicidios. Fue lo primero que debíamos sofocar en primera instancia”, destacó y agregó: “Es significativa también la caída de los delitos predatorios”.

 

Sistema penitenciario santafesino

Sobre el sistema carcelario, Cococcioni señaló: “Ha habido una descompresión. Cuando asumimos, recibimos alojados unos 1700 detenidos en sedes policiales y hoy tenemos 1300”.

Foto: Cristian Leiva – EME.

Además, anunció que “esperamos que la cárcel federal se ponga en funcionamiento en marzo y ahí vamos a empezar con plazas genuinas a liberar establecimientos”.

 

 

También resaltó la aprobación unánime de la ley de ejecución de la pena: “Establecer que se opta por la sobrepoblación penitenciaria”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno prorrogó el Presupuesto Nacional sin pasar por el Congreso

El Poder Ejecutivo prorrogó el Presupuesto Nacional 2024, que a su vez era una extensión de 2023, a través...

Carlos Cardozo, concejal de Rosario: “Queremos que sea un espacio abierto para todos”

El Concejo Municipal de Rosario sigue fortaleciendo su vínculo con la ciudadanía, y en una entrevista, en EME Medios, con Carlos Cardozo, concejal de...

Leonardo DiCaprio donó un millón de dólares para ayudar a los afectados por los incendios en Los Ángeles

Leonardo DiCaprio anunció que sumó a la lista de celebridades han ayudado a las comunidades afectadas por los devastadores incendios forestales en Los Ángeles....

Cambian los requisitos para determinar la invalidez para trabajar

La Agencia Nacional de Discapacidad (AND) anunció cambios en las condiciones médicas que determinan la invalidez para trabajar. Apuntan a las pensiones no contributivas.Se publicó en la Resolución 187/2025 establecida...

Operativos: cortes, desvíos y limpieza por la 37ª edición del Festival de Guadalupe

Este viernes 17, sábado 18 y domingo 19 se concretará el Festival de Guadalupe. Se trata de la 37ª edición de esta fiesta convocante...

Artículos relacionados